Sarampión, rubéola, poliomielitis y paperas: Advierten por altos riesgos de contagio
En el país no se registran casos de estas enfermedades pero desde el Ministerio de Salud advirtieron por la reintroducción a partir de la apertura de las fronteras y la baja cobertura de vacunación.
La Campaña Nacional de Vacunación contra la poliomielitis, sarampión, rubéola y paperas se extendió hasta el 11 de diciembre en todo el país, en este sentido instan, desde el Ministerio de Salud de la provincia, a vacunar a niños desde los 13 meses hasta los 4 años.
En diálogo con Aries, la jefa de Inmunizaciones de la provincia, Adriana Jure explicó la importancia de la vacunación para estas enfermedades, que si bien dijo que no se registran en la provincia, advirtió que puede haber una reintroducción a causa de la apertura de fronteras y por la baja cobertura de vacunación.
La funcionaria remarcó que dichas enfermedades pueden provocar secuelas tanto en niños como en adultos que no han sido inoculados.
“Hablamos de sarampión que es la enfermedad más contagiosa en el planeta”, enfatizó.
En este sentido, instó a padres y/o tutores de niños y niñas de 13 meses a 4 años a acercarse a un centro de salud, a los puestos móviles que se dispusieron en el marco de la campaña o también a esperar a los agentes sanitarios que, en algunas jurisdicciones, van de puerta a puerta.
En un principio, la campaña estuvo prevista que finalizara el 13 de noviembre, pero se extendió, y entre otras razones, porque no se cumplió con la meta ya que en el último tiempo hubo un pico de enfermedades respiratorias.
Covid-19
Jure destacó que la situación es diferente en comparación de cuando inició la pandemia, no obstante instó a los salteños y salteñas a vacunarse contra el Covid-19.
En este sentido detalló los refuerzos disponibles y sus destinatarios:
El tercer refuerzo, es decir la quinta dosis, está disponible para personas con riesgo de tener complicaciones por enfermedades preexistentes, adultos mayores de 50 años, adultos mayores de 18 años con riesgo y personal de salud.
La cuarta dosis, segundo refuerzo, está destinada a personas de entre los 18 y 49 años sin comorbilidades.
En todos los casos, la vacuna que se aplica es Moderna.
Te puede interesar
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.