Para no caer en la pobreza, una familia necesita $134.000
Según un relevamiento del ISEPCI, los almaceneros absorbieron la inflación para no perder ventas.
Por Aries, el titular del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana- ISEPCI-, Federico Maigua, se refirió a los precios al consumidor medidos en Salta.
Tras recordar que el índice de precios al consumidor medido por el INDEC, que subió en octubre un 6,3%, se realiza a partir de un relevamiento en el Conurbano bonaerense, Maigua explicó que en Salta los valores varían levemente. Según precisó, para no caer bajo la línea de pobreza, una familia tipo debe superar ingresos por 134349 pesos. En tanto, para no caer bajo la línea de la indigencia, los ingresos deben ser superiores a 59446 pesos.
Destacó también que el relevamiento del organismo nacional se realiza en grandes cadenas de supermercados, mientras que el ISEPCI lo realiza en los barrios que, “hasta ahora, habían tenido un comportamiento parecido”. Así, indicó que el incremento en alimentos en Salta llegó al 5,5% en octubre, frente al 9% que midió el organismo nacional. “Hubo una pequeña desaceleración, pero nada dice que esa tendencia continúe hasta fin de año”, dijo.
Además, aclaró que esa particularidad se debe a que “los almaceneros tienen que hacer un enorme esfuerzo para poder stockearse” ya que no trasladan inmediatamente la inflación al consumidor sino que “van dilatando ese crecimiento de los precios”.
Igualmente, anticipó que a partir de Precios Justos se observaría una disminución, aunque remarcó: “Si los supermercados respetan el convenio, probablemente haya una desaceleración en el índice de INDEC y no en el nuestro porque estos convenios no llegan a los barrios”.
Frente a los incrementos en alimentos durante las fiestas, aseguró que “ya ni siquiera ir a mayoristas garantiza hacer una buena diferencia”. Y es que, según indicó, el rubro verdulería aumentó en lo que va del año un 133%. “Nada garantiza que comer frutas y verduras rinda, todo lo contrario”, puntualizó.
Te puede interesar
Salta participa de la Feria del Libro con el acompañamiento de cientos de autores jóvenes
El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.
Veterano de Malvinas denunció a dos exsoldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
Guaymás celebró el mensaje de León XIV: “El trabajo es la dignidad de las personas”
El dirigente gremial destacó el valor simbólico y social del nuevo Pontífice y llamó a renovar la lucha por el empleo digno en Argentina.
El paso del Papa León XIV por Perú: se trasladaba a caballo para ir hasta las zonas más alejadas
Robert Prevost dedicó más de tres décadas de su vida al servicio de las comunidades rurales del norte peruano, llevando el mensaje de la Iglesia sin buscar reconocimiento
Barbarán: “Este Papa está en las antípodas de Trump y Milei”
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
Quién fue León XIII, el papa que inspiró el nombre del nuevo pontífice
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.