Salud Por: Belén Herrera17/11/2022

Médicos autoconvocados se movilizaron por mejoras salariales

“Creemos que no hay relación entre nuestras responsabilidades y nuestros salarios”, expresaron y adelantaron que las medidas de fuerza continuarán si no logran respuestas.

Profesionales médicos se manifestaron esta mañana en el marco de una jornada de paro y movilización por mejoras salariales. Por Aries, el médico cardiólogo Facundo Iñíguez cuestionó que perciban un básico de 65 mil pesos. “Creemos que no hay relación entre nuestras responsabilidades y nuestros salarios”, sostuvo pidiendo una suba sustancial.

El profesional remarcó que los reclamos se repiten en todo el país y destacó que buscan que su sueldo sea tratado aparte del resto del equipo de salud.

Tras reunirse en asamblea, informó que se tomó la decisión de, una vez concluido el paro, continuar en asamblea permanente en el sector público, atendiendo solo urgencias. En el hospital San Bernardo dejarán de realizarse cirugías programadas, solo se atenderá urgencias y a pacientes ya internados.

Si bien destacó la voluntad de las autoridades de resolver los pedidos, remarco que buscan el apoyo de la sociedad.

Una de las transeúntes, médica con 30 años de profesión, acompañó el reclamo. “Nada que ver cuando inicié la carrera, teníamos un sueldo digno. Hoy estamos equipados, tenemos el mismo sueldo que un policía o un maestro”, señaló.

Hizo hincapié en las especializaciones y actualizaciones que deben realizar de forma permanente y subrayó: “Es importante que se valore el recurso y que sea considerado como corresponde”.

Te puede interesar

Entregaron más de 250 lentes para estudiantes rurales

El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.

Hantavirus en Salta: ocho casos en el año, tres fallecidos

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un acumulado de ocho casos de Hantavirus en lo que va del 2025, con tres defunciones registradas por esta zoonosis transmitida por roedores silvestres.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

La UNSa recibirá al camión oncológico: mamografías y PAP gratuitos

El móvil del Ministerio de Salud atenderá el 25 y 26 de noviembre en el campus, con 30 estudios diarios y turnos gestionados por Bienestar Universitario. También habrá colecta de sangre.

Salud alerta sobre la EPOC y recuerda que la espirometría es clave para detectarla

El Ministerio de Salud difundió un mensaje oficial en el que destaca que el estudio es indoloro, no invasivo y fundamental para iniciar el tratamiento adecuado de esta enfermedad.

Salud confirmó que Corrientes y Neuquén están libres de transmisión vectorial de Chagas

Un informe de la OPS certificó además que departamentos de Córdoba y Mendoza alcanzaron por primera vez ese estatus. Argentina se posiciona como líder regional en el control de la enfermedad.