Salud Por: Belén Herrera15/11/2022

Crisis sanitaria en Colonia Santa Rosa: “Estamos totalmente a la deriva”

Profesionales del nosocomio local anunciaron una manifestación para esta mañana denunciando la grave situación que atraviesan, sin los recursos humanos ni materiales necesarios.

Daniela Apuyaray, técnica de laboratorio del hospital de Colonia Santa Rosa, advirtió por Aries sobre la crítica situación que atraviesan. “Estamos totalmente a la deriva”, aseveró.

Según indicó, la cantidad de profesionales en el nosocomio sigue en baja y cuentan solo con cinco médicos clínicos, sin ningún especialista. Es por ello que los partos con alguna complicación y las urgencias son derivadas a Orán, al igual que ocurre desde otras localidades, provocando el colapso del hospital San Vicente de Paul.

Ramona Riquelme describió a la situación de Orán como caótica y se quejó de la falta de federalismo

Remarcó también que anteriormente solían practicarse cirugías mínimas en Colonia Santa Rosa, aunque lamentó que, “a medida que pasa el tiempo, va decayendo el hospital en vez de ir mejorando”.

La profesional hizo hincapié luego en la precaria situación económica de la población, lo que dificulta que las familias puedan acudir a Orán para ser asistidas en el sector privado. “Ni el personal de salud llega a fin de mes”, subrayó.

Salud en el interior: Piden políticas de fondo y no una lista de obras

Por otra parte, indicó que no cuentan con los elementos necesarios para asistir a la población. “Una persona que ingresa a la guardia tiene que comprarse las jeringas, agujas, medicación. Con esta nueva gripe, la dipirona es lo que más se usa”, detalló.

Esta mañana, según había adelantado, estaba prevista una manifestación pacífica al hospital.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.