Salud Por: Belén Herrera15/11/2022

Crisis sanitaria en Colonia Santa Rosa: “Estamos totalmente a la deriva”

Profesionales del nosocomio local anunciaron una manifestación para esta mañana denunciando la grave situación que atraviesan, sin los recursos humanos ni materiales necesarios.

Daniela Apuyaray, técnica de laboratorio del hospital de Colonia Santa Rosa, advirtió por Aries sobre la crítica situación que atraviesan. “Estamos totalmente a la deriva”, aseveró.

Según indicó, la cantidad de profesionales en el nosocomio sigue en baja y cuentan solo con cinco médicos clínicos, sin ningún especialista. Es por ello que los partos con alguna complicación y las urgencias son derivadas a Orán, al igual que ocurre desde otras localidades, provocando el colapso del hospital San Vicente de Paul.

Ramona Riquelme describió a la situación de Orán como caótica y se quejó de la falta de federalismo

Remarcó también que anteriormente solían practicarse cirugías mínimas en Colonia Santa Rosa, aunque lamentó que, “a medida que pasa el tiempo, va decayendo el hospital en vez de ir mejorando”.

La profesional hizo hincapié luego en la precaria situación económica de la población, lo que dificulta que las familias puedan acudir a Orán para ser asistidas en el sector privado. “Ni el personal de salud llega a fin de mes”, subrayó.

Salud en el interior: Piden políticas de fondo y no una lista de obras

Por otra parte, indicó que no cuentan con los elementos necesarios para asistir a la población. “Una persona que ingresa a la guardia tiene que comprarse las jeringas, agujas, medicación. Con esta nueva gripe, la dipirona es lo que más se usa”, detalló.

Esta mañana, según había adelantado, estaba prevista una manifestación pacífica al hospital.

Te puede interesar

Entregaron más de 250 lentes para estudiantes rurales

El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.

Hantavirus en Salta: ocho casos en el año, tres fallecidos

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un acumulado de ocho casos de Hantavirus en lo que va del 2025, con tres defunciones registradas por esta zoonosis transmitida por roedores silvestres.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

La UNSa recibirá al camión oncológico: mamografías y PAP gratuitos

El móvil del Ministerio de Salud atenderá el 25 y 26 de noviembre en el campus, con 30 estudios diarios y turnos gestionados por Bienestar Universitario. También habrá colecta de sangre.

Salud alerta sobre la EPOC y recuerda que la espirometría es clave para detectarla

El Ministerio de Salud difundió un mensaje oficial en el que destaca que el estudio es indoloro, no invasivo y fundamental para iniciar el tratamiento adecuado de esta enfermedad.

Salud confirmó que Corrientes y Neuquén están libres de transmisión vectorial de Chagas

Un informe de la OPS certificó además que departamentos de Córdoba y Mendoza alcanzaron por primera vez ese estatus. Argentina se posiciona como líder regional en el control de la enfermedad.