Salud Por: Belén Herrera08/11/2022

Entregaron ambulancias y equipamientos para salud

El gobernador Gustavo Sáenz admitió que “queda muchísimo por hacer”.

El gobernador Gustavo Sáenz entregó esta mañana ambulancias y equipamientos para distintos hospitales. “Como política de Estado, salud pública siempre estuvo presente y está presente en este gobierno”, sostuvo aunque admitió que “queda muchísimo por hacer”.

Apuntó a la soberbia de la dirigencia y a quienes “creen ser dueños de la verdad”. “Nos tocó asumir con hospitales cabeceras, centros de salud sin ambulancias, con ambulancias rotas”, remarcó asegurando que en menos de tres años se entregaron 76 ambulancias de alta y mediana complejidad.

Agradeció el trabajo coordinado con autoridades provinciales y nacionales y subrayó: “La salud es un derecho y nosotros tenemos la obligación de garantizar ese derecho”.

De acuerdo con el mandatario “cuesta muchísimo conseguir los recursos humanos especializados” y subrayó: “Es imposible que podamos de un día para el otro mejorar el sistema de salud”.

Celebró la entrega de ocho ambulancias provenientes de Nación, una de ellas destinada al Hospital Público Materno Infantil, además de computadoras, motocicletas para los agentes sanitarios y la construcción de un centro de recuperación nutricional en Santa Victoria.

Resaltó también las designaciones en salud y cerró “Hemos hecho lo humanamente posible y lo vamos a seguir haciendo”.

Te puede interesar

Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes

El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.

Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados

El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.