Entregaron ambulancias y equipamientos para salud
El gobernador Gustavo Sáenz admitió que “queda muchísimo por hacer”.
El gobernador Gustavo Sáenz entregó esta mañana ambulancias y equipamientos para distintos hospitales. “Como política de Estado, salud pública siempre estuvo presente y está presente en este gobierno”, sostuvo aunque admitió que “queda muchísimo por hacer”.
Apuntó a la soberbia de la dirigencia y a quienes “creen ser dueños de la verdad”. “Nos tocó asumir con hospitales cabeceras, centros de salud sin ambulancias, con ambulancias rotas”, remarcó asegurando que en menos de tres años se entregaron 76 ambulancias de alta y mediana complejidad.
Agradeció el trabajo coordinado con autoridades provinciales y nacionales y subrayó: “La salud es un derecho y nosotros tenemos la obligación de garantizar ese derecho”.
De acuerdo con el mandatario “cuesta muchísimo conseguir los recursos humanos especializados” y subrayó: “Es imposible que podamos de un día para el otro mejorar el sistema de salud”.
Celebró la entrega de ocho ambulancias provenientes de Nación, una de ellas destinada al Hospital Público Materno Infantil, además de computadoras, motocicletas para los agentes sanitarios y la construcción de un centro de recuperación nutricional en Santa Victoria.
Resaltó también las designaciones en salud y cerró “Hemos hecho lo humanamente posible y lo vamos a seguir haciendo”.
Te puede interesar
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.