Salud Por: Belén Herrera08/11/2022

Entregaron ambulancias y equipamientos para salud

El gobernador Gustavo Sáenz admitió que “queda muchísimo por hacer”.

El gobernador Gustavo Sáenz entregó esta mañana ambulancias y equipamientos para distintos hospitales. “Como política de Estado, salud pública siempre estuvo presente y está presente en este gobierno”, sostuvo aunque admitió que “queda muchísimo por hacer”.

Apuntó a la soberbia de la dirigencia y a quienes “creen ser dueños de la verdad”. “Nos tocó asumir con hospitales cabeceras, centros de salud sin ambulancias, con ambulancias rotas”, remarcó asegurando que en menos de tres años se entregaron 76 ambulancias de alta y mediana complejidad.

Agradeció el trabajo coordinado con autoridades provinciales y nacionales y subrayó: “La salud es un derecho y nosotros tenemos la obligación de garantizar ese derecho”.

De acuerdo con el mandatario “cuesta muchísimo conseguir los recursos humanos especializados” y subrayó: “Es imposible que podamos de un día para el otro mejorar el sistema de salud”.

Celebró la entrega de ocho ambulancias provenientes de Nación, una de ellas destinada al Hospital Público Materno Infantil, además de computadoras, motocicletas para los agentes sanitarios y la construcción de un centro de recuperación nutricional en Santa Victoria.

Resaltó también las designaciones en salud y cerró “Hemos hecho lo humanamente posible y lo vamos a seguir haciendo”.

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.