Salud Por: Belén Herrera08/11/2022

Advierten que en los últimos días se duplicaron las consultas por afecciones respiratorias

La abundante presencia de humo en el aire sería uno de los factores clave.

Ante la presencia de humo en gran parte de la provincia, producto de los incendios que se mantienen desde hace más de 100 días en algunos lugares, el neumonólogo Moisés Yarade advirtió por Aries sobre las consecuencias en la salud.

El humo sobre Capital es por los incendios en Orán

“La inhalación de humo provoca una asfixia en el cuerpo con monóxido de carbono y esto provoca envenenamiento, un daño tóxico a los pulmones”, advirtió el profesional remarcando que “la afección más grave son todos los procesos inflamatorios que sufre la vía aérea al respirar”.

Desde congestión y picazón de garganta, hasta daños más severos como edema pulmonar son algunas de las consecuencias que pueden provocarse en la salud. “Hay brigadistas que han perdido la vida por esta situación”, aseveró Yarade.

Con una directiva internada y docentes que no asisten por el humo, Educación todavía no suspendió las clases en Orán

Asimismo, aseguró que las consultas por tos reiterada, inflamación, congestión nasal y dificultad respiratoria han aumentado notablemente. Se trata de afecciones que habitualmente sufre el 40% de la población, pero ahora se han duplicado las consultas.

El profesional recomendó utilizar un pañuelo húmedo, ingerir mucho líquido, cerrar ventanas y limpiar los pisos con un trapo húmedo.

Te puede interesar

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.