Salud Por: Belén Herrera08/11/2022

Advierten que en los últimos días se duplicaron las consultas por afecciones respiratorias

La abundante presencia de humo en el aire sería uno de los factores clave.

Ante la presencia de humo en gran parte de la provincia, producto de los incendios que se mantienen desde hace más de 100 días en algunos lugares, el neumonólogo Moisés Yarade advirtió por Aries sobre las consecuencias en la salud.

El humo sobre Capital es por los incendios en Orán

“La inhalación de humo provoca una asfixia en el cuerpo con monóxido de carbono y esto provoca envenenamiento, un daño tóxico a los pulmones”, advirtió el profesional remarcando que “la afección más grave son todos los procesos inflamatorios que sufre la vía aérea al respirar”.

Desde congestión y picazón de garganta, hasta daños más severos como edema pulmonar son algunas de las consecuencias que pueden provocarse en la salud. “Hay brigadistas que han perdido la vida por esta situación”, aseveró Yarade.

Con una directiva internada y docentes que no asisten por el humo, Educación todavía no suspendió las clases en Orán

Asimismo, aseguró que las consultas por tos reiterada, inflamación, congestión nasal y dificultad respiratoria han aumentado notablemente. Se trata de afecciones que habitualmente sufre el 40% de la población, pero ahora se han duplicado las consultas.

El profesional recomendó utilizar un pañuelo húmedo, ingerir mucho líquido, cerrar ventanas y limpiar los pisos con un trapo húmedo.

Te puede interesar

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.