Según la Municipalidad, la falta la señalización en las obras es culpa del vandalismo
Sobre este tema, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano municipal afirmó que todas las obras están correctamente señalizadas, pero reconoció que si faltan es por el vandalismo en los barrios.
Por Día de Miércoles, la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Salta, María Eugenia Angulo habló sobre la cartelería y señalética de las obras en la ciudad. Afirmó que todas las obras están correctamente señalizadas, pero reconoció que se multaron a empresas por no cumplir como es debido. En este sentido responsabilizó los actos de vandalismo en los barrios por la falta cartelería.
Vale recordar que a fines de septiembre un hombre murió tras caer con su camioneta en un bache de una obra mal señalizada.
Y en este sentido la Municipalidad promulgó una ordenanza aprobada a fines de agosto que obliga a colocar carteles en todas las obras del ejido municipal.
Nodo del Río arenales
Angulo se refirió a los avances de obra del nudo del Río Arenales para unir el sur con la ciudad. Dijo que hoy el avance es del 88%, mientras que en las rotondas cabeceras del puente es del 67%.
Adelantó que en esta semana se abrirá una licitación de lo que sería la jerarquización de arterias, pero “lo que es el puente en sí mismo estará terminado a fin de año y las obras complementarias el año que viene”, aseveró.
En otro orden, habló sobre los frentes de obras que está llevando adelante la comuna, y consultada si tiene alguna vinculación con la cercanía de las elecciones, lo negó y dijo que primero debían ordenar las cuentas públicas.
“Para poder abarcar de esa manera, hacía falta orden en la administración desde adentro, entonces eso tuvo sus demoras”, expresó y agregó que asimismo, se decidió dejar de alquilar edificios y mejorar los propios.
Incendio en cerro 20 de Febrero
Al respecto subrayó que trabajan de manera coordinada entre el Municipio y la Provincia, y que las condiciones climáticas de viento y sequía dificultan la tarea. Sin embargo, destacó la colaboración de los bomberos de áreas metropolitanas.
Barrios Populares
En el marco de convenios que Nación firmó con el municipio capitalino, se llevan a cabo obras en barrios de emergencia o populares en distintos puntos de la ciudad. Al respecto mencionó que en barrio Cerámica las obras de red de agua y cloaca se realizarán con una inversión de 600 millones de pesos. Asimismo remarcó que las obras contemplarán pavimentación y cordón cuneta.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.