Esteban respondió a Mimessi: “No doy identidad a quienes hablan desde el desconocimiento”
El Ministro de Salud aseguró que continuarán designando profesionales especializados en el norte.
El ministro de Salud, Juan José Esteban, adelantó por Aries que trabajan para la construcción de aulas en terrenos cedidos por el hospital de Santa Victoria Este. Se trata de obras que se realizarán en el marco de un convenio con la Universidad Nacional de Salta a partir del cual se busca que integrantes de pueblos indígenas puedan estudiar la carrera de agente sanitario e insertarse en territorio.
En medio de constantes reclamos, el Ministro aseguró que la situación sanitaria en Salta “va a mejorar” y destacó la reciente designación de 29 profesionales especializados, que se suman a las inversiones en infraestructura y equipamiento. “La gente que ha cumplido su esquema de residencia de tres años, más la devolución, ha apostado por trabajar en el norte y es la gente que hemos ingresado por decisión administrativa”, señaló.
Reconoció, igualmente, que “no alcanza” frente al vaciamiento con el que se encontró al iniciar su gestión, según afirmó, aunque destacó la decisión de Gustavo Sáenz “priorizar la salud”.
Por otra parte, evitó pronunciarse sobre las fuertes críticas que recibió por parte del intendente de Tartagal, Mario Mimessi. “Yo no doy identidad a quienes hablan desde el desconocimiento”, aseveró al tiempo que subrayó la elección de gerentes que se realizó ayer en los hospitales de Orán y Tartagal. “Es una selección interna, son hospitales centralizados que dependen del Ministerio. Se nos ocurrió democratizar y decidir que el personal elija. Las dos personas son altamente calificadas”, garantizó el Ministro.
Te puede interesar
Alerta sanitaria por brote de fiebre tifoidea: diez casos confirmados en el AMBA
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
"Patios que curan el alma": la fundación del Materno Infantil recibió una donación
Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.
ACV: Aunque es baja la mortalidad, el 70% queda con secuelas permanentes
Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.
Aumentan los casos de ACV en adultos jóvenes menores de 45 años
Neurólogo advirtió sobre la tendencia desde el 2015 y alertó sobre los factores de riesgo para un sector de la población que no mostraba esos indicadores.
Investigadores argentinos desarrollan una alternativa terapéutica contra el Chagas
Los fármacos antiparasitarios que se utilizan hoy para tratar la enfermedad de Chagas son poco efectivos en la fase crónica y suelen tener efectos secundarios.
Con hincapié en los adolescentes, se desarrolla la Semana de Vacunación en las Américas
La Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, destacó que "Argentina tiene uno de los calendarios de vacunas más completos de América" e instó a los salteños a participar.