La AMT estudia un aumento de taxis y remises
Lo anticipo su titular Marcelo Ferraris, quien destacó que se haya logrado destrabar el conflicto con la UTA.
Ayer, pasado el mediodía, se conoció que la Unión Tranviarios Automotor levantó la medida de fuerza que se había anunciado y que contemplaba un paro de transporte por 72 horas desde hoy. Marcelo Ferraris, presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, destacó por Aries el acuerdo, remarcó que se mantendrá el reclamo para terminar con las inequidades en el reparto de subsidios y adelantó que se viene un nuevo aumento.
De acuerdo con lo que indicó, hoy se firmaría el convenio entre UTA y el sector empresario que conforma la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros- FATAP-. “Esperamos con ansias que llegue ese momento para dar por destrabada esta cuestión coyuntural. Como provincia seguiremos exigiendo lo que corresponde al interior”, subrayó Ferraris.
Se refirió, asimismo, al inicio del tratamiento del presupuesto y remarcó que “el reclamo tiene que ver con el reparto equitativo de subsidios”. “Esto es un hecho muy positivo, creo que nos hemos hecho escuchar. Pero hay que continuar de cara al año que viene para evitar tener estos problemas que tenemos recurrentemente en el interior cada vez que hay una paritaria”, puntualizó el titular de la AMT.
“La situación de inflación que venimos teniendo hace que el trabajador reclame una justa recomposición de sus haberes, con lo cual creo que la solución para el interior tiene que ver con un cambio de actitud del Gobierno nacional. Es lo que planteamos en el Congreso respecto de los legisladores, para que acompañen esta posición”, agregó Ferraris y abogó por la unión de los gobernadores del Norte Grande en el pedido.
Aumentos
Por otra parte, descartó que se esté analizando una suba en el precio del boleto de transporte público de pasajeros. Al respecto, recordó: “Ya tenemos un aumento con escalonamiento para el 15 de enero aprobado por la AMT hace un mes”.
Sin embargo, adelantó que desde ayer estudian un pedido de incremento solicitado por el sector de taxis y remises. Según indicó, ayer se analizó el informe económico y se iniciaría un proceso de readecuación de tarifas, habilitando el expediente en consulta. El porcentaje, aclaró, se definiría tras el estudio económico.
Te puede interesar
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Animales sueltos: en Salta endurecerán las multas y propietarios podrían ir presos
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.