
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
Lo anticipo su titular Marcelo Ferraris, quien destacó que se haya logrado destrabar el conflicto con la UTA.
Salta25/10/2022Ayer, pasado el mediodía, se conoció que la Unión Tranviarios Automotor levantó la medida de fuerza que se había anunciado y que contemplaba un paro de transporte por 72 horas desde hoy. Marcelo Ferraris, presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, destacó por Aries el acuerdo, remarcó que se mantendrá el reclamo para terminar con las inequidades en el reparto de subsidios y adelantó que se viene un nuevo aumento.
De acuerdo con lo que indicó, hoy se firmaría el convenio entre UTA y el sector empresario que conforma la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros- FATAP-. “Esperamos con ansias que llegue ese momento para dar por destrabada esta cuestión coyuntural. Como provincia seguiremos exigiendo lo que corresponde al interior”, subrayó Ferraris.
Se refirió, asimismo, al inicio del tratamiento del presupuesto y remarcó que “el reclamo tiene que ver con el reparto equitativo de subsidios”. “Esto es un hecho muy positivo, creo que nos hemos hecho escuchar. Pero hay que continuar de cara al año que viene para evitar tener estos problemas que tenemos recurrentemente en el interior cada vez que hay una paritaria”, puntualizó el titular de la AMT.
“La situación de inflación que venimos teniendo hace que el trabajador reclame una justa recomposición de sus haberes, con lo cual creo que la solución para el interior tiene que ver con un cambio de actitud del Gobierno nacional. Es lo que planteamos en el Congreso respecto de los legisladores, para que acompañen esta posición”, agregó Ferraris y abogó por la unión de los gobernadores del Norte Grande en el pedido.
Aumentos
Por otra parte, descartó que se esté analizando una suba en el precio del boleto de transporte público de pasajeros. Al respecto, recordó: “Ya tenemos un aumento con escalonamiento para el 15 de enero aprobado por la AMT hace un mes”.
Sin embargo, adelantó que desde ayer estudian un pedido de incremento solicitado por el sector de taxis y remises. Según indicó, ayer se analizó el informe económico y se iniciaría un proceso de readecuación de tarifas, habilitando el expediente en consulta. El porcentaje, aclaró, se definiría tras el estudio económico.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.