
El Gobierno de Salta inicia hoy el pago de los haberes de octubre a la Administración Pública. Este viernes se deposita la Compensación Transitoria Docente.


Lo anticipo su titular Marcelo Ferraris, quien destacó que se haya logrado destrabar el conflicto con la UTA.
Salta25/10/2022
Ayer, pasado el mediodía, se conoció que la Unión Tranviarios Automotor levantó la medida de fuerza que se había anunciado y que contemplaba un paro de transporte por 72 horas desde hoy. Marcelo Ferraris, presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, destacó por Aries el acuerdo, remarcó que se mantendrá el reclamo para terminar con las inequidades en el reparto de subsidios y adelantó que se viene un nuevo aumento.
De acuerdo con lo que indicó, hoy se firmaría el convenio entre UTA y el sector empresario que conforma la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros- FATAP-. “Esperamos con ansias que llegue ese momento para dar por destrabada esta cuestión coyuntural. Como provincia seguiremos exigiendo lo que corresponde al interior”, subrayó Ferraris.
Se refirió, asimismo, al inicio del tratamiento del presupuesto y remarcó que “el reclamo tiene que ver con el reparto equitativo de subsidios”. “Esto es un hecho muy positivo, creo que nos hemos hecho escuchar. Pero hay que continuar de cara al año que viene para evitar tener estos problemas que tenemos recurrentemente en el interior cada vez que hay una paritaria”, puntualizó el titular de la AMT.
“La situación de inflación que venimos teniendo hace que el trabajador reclame una justa recomposición de sus haberes, con lo cual creo que la solución para el interior tiene que ver con un cambio de actitud del Gobierno nacional. Es lo que planteamos en el Congreso respecto de los legisladores, para que acompañen esta posición”, agregó Ferraris y abogó por la unión de los gobernadores del Norte Grande en el pedido.
Aumentos
Por otra parte, descartó que se esté analizando una suba en el precio del boleto de transporte público de pasajeros. Al respecto, recordó: “Ya tenemos un aumento con escalonamiento para el 15 de enero aprobado por la AMT hace un mes”.
Sin embargo, adelantó que desde ayer estudian un pedido de incremento solicitado por el sector de taxis y remises. Según indicó, ayer se analizó el informe económico y se iniciaría un proceso de readecuación de tarifas, habilitando el expediente en consulta. El porcentaje, aclaró, se definiría tras el estudio económico.

El Gobierno de Salta inicia hoy el pago de los haberes de octubre a la Administración Pública. Este viernes se deposita la Compensación Transitoria Docente.

La Congregación Hijos de la Inmaculada Concepción invita a familias y niños a participar de la Kermes de los Santos este viernes 31 de octubre a las 18.30 en el Templete San Cayetano.

Este jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.

Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.

La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.