Política21/10/2022

Wayar denuncia que la CAP del PJ quiere "confundir" renovación de autoridades con internas

El senador por Cachi y dirigente justicialista fue convocado por la Justicia Federal para ampliar el pedido de elecciones partidarias.

El senador por Cachi, Walter Wayar, habló sobre la citación de la justicia federal en el marco de la presentación que realizó para que se suspenda el congreso del Partido Justicialista, realizado semanas atrás.

Por Aries, el dirigente remarcó que el pedido se sustentaba en el hecho de que entendían que el congreso partidario “lesionaba los intereses de los afiliados”, aunque señaló: “El juez dijo que estaba bien llamado, que no tenía por qué ser suspendido, pero la cuestión de fondo es que no se puede privar de su derecho a los afiliados a elegir y ser elegido. Ese derecho se está cercenando”.

Destacó que en el contexto de suspensión de las PASO, se habló de la necesidad de llamar a internas en los partidos. Sin embargo, “quienes manipulan el partido deciden no solo que no haya, sino que el congreso delegue en la CAP, con influencia de una persona directa del Gobernador, que sea quien determine a los candidatos de los 60 municipios y la fórmula del gobernador”.

Wayar remarcó que ello “no hace bien a la institucionalidad y no está en el marco de la Constitución”, y anticipó que se presentará ante la justicia el miércoles a las 10. “Me presentaré con mis abogados y volveré a argumentar el por qué creemos que el fortalecimiento de las instituciones y la democracia en los partidos son necesarios en un contexto tan difícil como el que están viviendo la Argentina y Salta”, puntualizó.

Además, aclaró que las elecciones que deben convocarse en enero son para renovar autoridades partidarias, cuyos mandatos vencen en abril. De lo contrario, advirtió, “la justicia podría intervenir al partido”.

Te puede interesar

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.