Patricia Bullrich se desmarcó de Milei: "Yo no dije 'lo peor ya pasó'"
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se desmarcó públicamente de una de las frases más resonantes del reciente discurso del presidente Javier Milei, donde afirmó que "lo peor ya pasó". En una entrevista televisiva, Bullrich negó haber pronunciado esa declaración y marcó diferencias con el contexto en el que fue utilizada por el expresidente Mauricio Macri en 2018.
Consultada por un periodista de TN sobre el riesgo de fijar "marcos evaluatorios" en política, recordando que Macri usó la misma frase en marzo de 2018, Bullrich fue contundente: "Yo no dije lo peor ya pasó".
Ante la aclaración del periodista de que fue Milei quien la pronunció en su discurso, la ministra respondió: "Bien, pero en marzo nosotros estábamos mejor que ahora. Ahí empezó la guerra política".
El intento de Bullrich de diferenciarse de una frase histórica
El intercambio muestra un intento de la ministra de Seguridad de desvincularse de la controvertida afirmación presidencial, que para muchos analistas carga con el peso del antecedente de Macri, quien la utilizó justo antes del inicio de una profunda crisis económica.
La respuesta de Bullrich sugiere una lectura cautelosa sobre el momento actual y una diferenciación con el escenario de 2018, cuando, según ella, la situación económica era mejor y los problemas políticos aún no habían escalado a una "guerra política".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.