Política16/09/2025

“Lo peor ya pasó”: la frase de Macri que repitió Javier Milei

En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.

“Lo peor ya pasó”. Con esa frase, el presidente Javier Milei abrió anoche su mensaje por cadena nacional al presentar el Presupuesto 2026.

Desde Casa Rosada, defendió el equilibrio fiscal como pilar de su gobierno, destacó la baja de la inflación y de la pobreza, y advirtió que cualquier desvío en el orden de las cuentas públicas volvería a hundir al país en la espiral inflacionaria.

La frase no pasó desapercibida. Es la misma que, en marzo de 2018, había pronunciado Mauricio Macri en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, cuando intentaba transmitir optimismo frente a una economía en tensión.

Presupuesto 2026: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor", cruzó Kicillof

Cuando Macri dijo “lo peor ya pasó”

Aquel 1° de marzo, Macri subió al estrado de la Cámara de Diputados para brindar un discurso de 40 minutos tras dos años de ajustes. “Lo peor ya pasó”, aseguró, al tiempo que defendió el gradualismo para bajar la inflación y el déficit fiscal.

“En estos dos primeros años construimos la base para que la Argentina cambie para siempre”, afirmó ante diputados, senadores, gobernadores y ministros de la Corte Suprema.

Esa mañana, Macri no mencionó la palabra “herencia” —como había hecho en otras ocasiones—, pero sí volvió a plantear que “el camino elegido era el correcto” y que los sacrificios iniciales ya estaban superados.

El expresidente aprovechó aquel discurso para instalar otros temas: alentó el debate sobre la legalización del aborto, aunque aclaró que estaba “a favor de la vida”, pidió penas más duras para quienes manejen alcoholizados o drogados, prometió extender la licencia por paternidad e impulsar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

También habló de transformar parte de Campo de Mayo en un parque público y dijo que 2018 sería el año de mayor creación de parques nacionales en la historia argentina.

Con un tono encendido, cerró con un llamado al “entusiasmo del hacer” y al orgullo de pertenecer a “la generación que está cambiando la Argentina para siempre”.

Con información de TN

Te puede interesar

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.

Jarsún sobre LLA: “Hablan como si no fueran políticos, pero llevan 20 años en elecciones”

El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.

Jarsún: “Un legislador nacional debe pelear para que se cumplan los acuerdos con Salta”

El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Jarsún criticó a Nación: “Firmamos convenios de obras que nunca se concretaron”

El candidato a senador por Primero los Salteños cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional y advirtió que Salta necesita representantes en el Congreso que defiendan los intereses provinciales.

Cristina Kirchner a Milei: “¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale”

La expresidenta comparó al actual mandatario con Mauricio Macri en 2018 y advirtió que el “equilibrio” económico se sostiene con deuda en dólares y emisión futura.

Ignacio Jarsún: “Estoy convencido de que vamos a ganar la elección en Salta”

El presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por Primero los Salteños aseguró que la gente respalda el proyecto político de Gustavo Sáenz y anticipó un triunfo en los comicios de octubre.