Milei envió fondos de ATN a Santa Fe y Pullaro le bajó el tono a sus críticas
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El Gobierno nacional transfirió de manera inmediata 12.500 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias, entre ellas Santa Fe, que recibió 3.000 millones. También fueron beneficiadas Entre Ríos, Chaco y Misiones.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales. En el caso de Santa Fe, los recursos se enmarcan en la declaración de emergencia climática, mientras que las demás jurisdicciones los justificaron en problemas financieros y desastres naturales.
El movimiento coincidió con un cambio de actitud del gobernador Maximiliano Pullaro. Tras semanas de críticas y distancia con la Casa Rosada, el santafesino bajó el tono de sus declaraciones y comenzó a mostrarse más dispuesto al diálogo con el presidente Javier Milei.
La estrategia oficial apunta a recomponer la relación con los gobernadores, actores centrales para garantizar la aprobación de leyes y sostener la gobernabilidad. El viraje de Pullaro, que pasó de confrontar a alinearse con una postura más conciliadora, se interpreta como parte de ese proceso de acercamiento institucional.
Con información de Versión Rosario
Te puede interesar
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. Por su parte, María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley" e instó al conceso para que el presupuesto "salga del Congreso".
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.