Presupuesto 2026: Frigerio destacó los aumentos para jubilados y universidades
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, respaldó el proyecto de Presupuesto 2026 presentado anoche por el presidente Javier Milei y destacó positivamente los anuncios de aumentos para sectores vulnerables y las universidades, así como la "particular atención hacia los sectores productivos".
En un mensaje en sus redes sociales, Frigerio valoró el "compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza" que, según él, demostró el Presidente en su cadena nacional. Según supo Noticias Argentinas, el respaldo de Frigerio es una señal clave de los gobernadores dialoguistas, en un momento en que el Gobierno busca reconstruir puentes tras la derrota en Buenos Aires y el anuncio de una mesa de diálogo federal.
"No hay chances de volver al pasado"
El gobernador de Entre Ríos también resaltó que Milei reconoció que "todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente" y celebró los "aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades" anunciados.
En clave política, Frigerio cerró con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. "No podemos dejarnos llevar por los mismos que nos trajeron hasta acá y nos sumergieron en una crisis social y económica sin precedentes. No hay chances de volver al pasado, a la demagogia y al populismo de los últimos 20 años", afirmó. Y concluyó: "Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. Hay futuro y vale la pena defenderlo".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.
Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino
El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.
$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas
Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.
Manuel Adorni oficializó su renuncia a la banca porteña
El jefe de Gabinete presentó la nota correspondiente y dejó sin efecto su ingreso a la Legislatura, pese a haber encabezado la lista ganadora en mayo.
Del Frari desistió de competir por la Defensoría del Pueblo
La nota de desistimiento ingresó este lunes, a las 10.30. Martín Del Frari era uno de los postulantes en el proceso para cubrir la Defensoría del Pueblo de la ciudad.
Milei encabezó la Entrega de Sables junto a Luis Petri
El Presidente lideró la ceremonia anual de ascensos de las Fuerzas Armadas, acompañado por el ministro Luis Petri, quien dejará la cartera de Defensa para asumir como diputado nacional.