Pánico en Rusia tras el anuncio de Putin: Se agotaron los vuelos desde Moscú
Los rusos se volcaron a comprar pasajes para dejar el país ante el temor de ser convocados entre los 300.000 reservistas que serán movilizados.
El anuncio del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de escalar la guerra en Ucrania con la movilización de 300.000 reservistas fue recibido con pánico por los rusos que agotaron los vuelos para dejar Moscú en las horas siguientes al mensaje del mandatario.
De acuerdo a los datos, tras el discurso del presidente hubo un salto impresionante en las búsquedas del sitio Aviasales, el portal más popular de Rusia para la compra de pasajes de avión, ante el temor de que la movilización impida a todos los hombres "aptos" para el combate dejar el país.
Según Aviasales, los vuelos de Moscú hacia Georgia, Turquía y Armenia, destinos que permiten a los rusos entrar sin visa, se agotaron pocos minutos después del anuncio de Putin.
Los vuelos de Moscú a Estambul a través de Turkish Airlines estaban todos reservados o no estaban disponibles hasta el domingo, a partir de las 14:15 hora de Moscú.
Las tarifas típicas de ida a Turquía se dispararon a casi 70 000 rublos (1150 dólares), en comparación con un poco más de 22 000 rublos hace una semana, según muestran los datos de Google Vuelos.
En las horas siguientes, los vuelos directos de Moscú hacia Azerbaiyán, Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán dejaron de ofrecerse en el portal, así como algunas rutas con escalas, como la de Moscú a Tbilisi.
Los vuelos más económicos de esta mañana hacia Dubái costaban 300.000 rublos, unos 5.000 euros, cinco veces el salario promedio mensual en Rusia.
Mientras tanto, los datos de Google Trends mostraron un aumento en las búsquedas de Aviasales, el sitio de reservas de vuelos más popular de Rusia.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.