Récord de gasto militar en Europa: la defensa representa el 31% del presupuesto
La EDA reporta que la inversión en investigación, desarrollo y adquisición de tecnologías estratégicas alcanza cifras sin precedentes, en un contexto de rearme internacional.
El rearme internacional también ha llegado a Europa. El contexto geopolítico ha provocado una oleada de inversión en defensa y los datos lo reflejan. En el caso de la Unión Europea (UE), el aumento en los últimos años es significativo, llegando en el pasado 2024 a los 340.000 millones de euros.
Las nuevas estadísticas publicadas por la Agencia Europea de Defensa (AED) reflejan un aumento del 19% del gasto en defensa de la UE. Este crecimiento es todavía mayor que el producido de 2022 a 2023, cuando ya creció casi un 17%. Esto eleva el PIB medio dedicado al 1,9%.
“Europa está invirtiendo cantidades récord en defensa para garantizar la seguridad de nuestra población, y no nos detendremos ahí”, ha afirmado la directora de la EDA, Kaja Kallas. No obstante, la agencia reconoce en su comunicado sobre el nuevo estudio que Europa sigue estando lejos de competir con potencias como Estados Unidos.
Gran aumento del gasto en defensa
La inversión en defensa ha superado por primera vez los 100.000 millones de euros durante el pasado año, alcanzando un récord histórico. Esta cifra sitúa la defensa en el 31% del gasto total de toda la UE. Se trata de la mayor proporción registrada por la EDA desde el inicio de su recopilación de datos sobre los países miembros, lo que pone de manifiesto la importancia creciente de este sector en la agenda comunitaria.
De esta forma, el gasto total ya se encuentra en 343.000 millones de euros. Dos años atrás, la cifra no superaba los 136.000 millones de euros, lo que demuestra la tendencia de los últimos tiempos de aumentar el gasto en defensa. La agencia de este estudio asegura que la todavía existente distancia con otros bloques muestra la necesidad de una “inversión sostenida y una mayor colaboración para maximizar la eficiencia y garantizar la interoperabilidad de las fuerzas armadas de la UE”.
Visión de la EDA
Kaja Kallas ha afirmado que estos fondos se orientarán tanto a investigación y desarrollo como a la adquisición y producción conjunta de tecnologías clave para la defensa europea. También ha sostenido que la UE está empleando todos sus recursos financieros y políticos para respaldar a los Estados miembros y empresas del sector, y remarcó que la defensa es ahora fundamental para la protección de los ciudadanos.
Por su parte, el director ejecutivo de la EDA, André Denk, ha destacado que alcanzar el nuevo objetivo de la OTAN exigirá un esfuerzo adicional y una inversión total de más de 630.000 millones de euros anuales. Añadió que la cooperación y la búsqueda de economías de escala serán clave para reforzar la interoperabilidad entre los Estados miembros y que la EDA está preparada para apoyarlos en este reto.
Este crecimiento responde en gran medida al incremento en la adquisición de equipos y a una la inversión en investigación y su evolución. Según la EDA, estos números demuestran la intención de los Estados miembros de fortalecer las capacidades militares europeas ante los cambios en el contexto de seguridad.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Xi Jinping eleva la tensión con Occidente: “La humanidad debe elegir entre paz o guerra”
Durante la mayor parada militar de China, Xi se mostró junto a Putin y Kim Jong-un, exhibiendo armamento avanzado y enviando un mensaje directo a Estados Unidos y aliados.
“Falta poco para que Venezuela sea libre”: el mensaje de María Corina Machado
La opositora formó parte de un evento en Ciudad de Panamá, a través de un video. Edmundo González Urrutia también fue parte de la actividad y dijo que los venezolanos deben prepararse “para un tiempo de transición”.
Arrestaron en Colombia a uno de los criminales más buscados del Tren de Aragua
Henderson Donante Parra estaba prófugo desde 2023 y es acusado de narcotráfico, financiamiento del terrorismo y tráfico de armas.
Venezuela acusó a EE. UU. de difundir un video falso sobre el ataque naval
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
EE. UU. presiona a Maduro tras operativo contra narcotráfico
La Casa Blanca combina medidas militares, económicas y simbólicas en su estrategia contra Venezuela; expertos cuestionan la eficacia de la táctica.
YPF: la jueza Preska rechazó un planteo de la Argentina y le pidió que entregue información sobre sus bienes
La magistrada de Nueva York denegó un planteo del Gobierno que buscaba limitar el “discovery” sobre los activos del Estado.