“La producción audiovisual es muy invisibilizada, pero se acentúa más en las mujeres”
Así lo afirmó Maru Rocha Alfaro por el Acople en el marco del Conversatorio “Conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas”, que se llevará a cabo este jueves en la Usina Cultural.
Las productoras audiovisuales Mariel Vitori y Maru Rocha Alfaro en diálogo con El Acople se refirieron a la actividad, el apoyo del Estado y los desafíos en la profesión, en especial para las mujeres y disidencias.
“Las mujeres tenemos el plus de conciliar la vida reproductiva con la productiva”, lo cual “le da un condimento especial a la labor”, expresó Vitori. En relación a la presión en una producción ejecutiva que genera una habilidad mental, un foco, que suma a las tareas de la vida cotidiana como las del cuidado de los hijos, de la familia, reconoció.
Respecto a los proyectos y asistencia del Estado provincial para con las producciones salteñas, recordó que hace poco se presentó el proyecto de una agencia de promoción para mostrar a Salta como un espacio de locaciones de rodaje de series, películas, documentales, etc.
“Ese es un paso que venimos demandando desde lo audiovisual”, pero “lo que no se tiene que perder de vista es una Ley de Fomento Audiovisual”, señaló.
Además consideró que es necesario que se promocionen las locaciones y dar al mismo tiempo ciertos beneficios para que en la provincia quede algo que el producto en sí, sino en términos económicos.
Por su parte, Rocha Alfaro destacó que los fondos que ingresan son de Nación, y con ello lamentó que en la provincia no haya una política que fomente las producciones audiovisuales salteñas, y promueva una continuidad.
Por último, resaltó que el Conversatorio tiene por objetivo “compartir y poner en diálogo conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas, a través de la disertación de productoras para visibilizar, poner en tensión y construir un mapa local, con perspectiva de género para que se cumpla y se de una ley de fomento y se genere más producción”, cerró.
“Conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas”. Modera Ana Inés Echenique y disertan María Sol Villena, Mariel Vitori, Andrea Rico, Patricia López Mompó y Maru Rocha Alfaro.
Este jueves a horas 18 en la Usina Cultura, Juramento N°180/SUM.
Con entrada libre y gratuita, sin inscripción previa.
La Actividad se realiza en el contexto de la Semana del Cine en Salta, del 21 de septiembre al 2 de octubre. Para consultas sobre la cartelera visitar el sitio: https://saltacine.gob.ar/2022/
Te puede interesar
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
Más de 140 actividades gratuitas para las vacaciones de invierno
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.