“La producción audiovisual es muy invisibilizada, pero se acentúa más en las mujeres”

Así lo afirmó Maru Rocha Alfaro por el Acople en el marco del Conversatorio “Conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas”, que se llevará a cabo este jueves en la Usina Cultural.

Las productoras audiovisuales Mariel Vitori y Maru Rocha Alfaro en diálogo con El Acople se refirieron a la actividad, el apoyo del Estado y los desafíos en la profesión, en especial para las mujeres y disidencias.

“Las mujeres tenemos el plus de conciliar la vida reproductiva con la productiva”, lo cual “le da un condimento especial a la labor”, expresó Vitori. En relación a la presión en una producción ejecutiva que genera una habilidad mental, un foco, que suma a las tareas de la vida cotidiana como las del cuidado de los hijos, de la familia, reconoció.

Respecto a los proyectos y asistencia del Estado provincial para con las producciones salteñas, recordó que hace poco se presentó el proyecto de una agencia de promoción para mostrar a Salta como un espacio de locaciones de rodaje de series, películas, documentales, etc.

“Ese es un paso que venimos demandando desde lo audiovisual”, pero “lo que no se tiene que perder de vista es una Ley de Fomento Audiovisual”, señaló.

Además consideró que es necesario que se promocionen  las locaciones y dar al mismo tiempo ciertos beneficios para que en la provincia quede algo que el producto en sí, sino en términos económicos.

Por su parte, Rocha Alfaro destacó que los fondos que ingresan son de Nación, y con ello lamentó que en la provincia no haya una política que fomente las producciones audiovisuales salteñas, y promueva una continuidad.

“La cultura en Salta nunca interesó”

Por último, resaltó que el Conversatorio tiene por objetivo “compartir y poner en diálogo conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas, a través de la disertación de productoras para visibilizar, poner en tensión y construir un mapa local, con perspectiva de género para que se cumpla y se de una ley de fomento y se genere más producción”, cerró.

“Conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas”. Modera Ana Inés Echenique y disertan María Sol Villena, Mariel Vitori, Andrea Rico, Patricia López Mompó y Maru Rocha Alfaro.

Este jueves a horas 18 en la Usina Cultura, Juramento N°180/SUM.

Con entrada libre y gratuita, sin inscripción previa.

La Actividad se realiza en el contexto de la Semana del Cine en Salta, del 21 de septiembre al 2 de octubre. Para consultas sobre la cartelera visitar el sitio: https://saltacine.gob.ar/2022/

Te puede interesar

En Tartagal, el gobernador Sáenz inauguró la calle 'Chaqueño Palavecino'

”Desde Tartagal al país, su voz lleva el sentir del pueblo y la fuerza del monte chaqueño”. Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino.

Este viernes inauguran una muestra colectiva de estudiantes salteños de arte

La propuesta se enmarca en el “Proyecto MUES”, destinada a estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del Terciario Tomás Cabrera. Serán 35 obras con variedad de técnicas y temáticas.

En el marco del Milagro 2025, realizarán conciertos en iglesias salteñas

Se trata de la 7ma edición de “Música por el Camino de la Fe”. Se realizará el 23 y 24 de agosto en la Iglesia de La Merced y en la Basílica San Francisco.

Charly García fue declarado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires

“Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, dijo en la breve ceremonia que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras.

Récord argentino: Homo Argentum superó los 500 mil tickets en menos de una semana

La sátira sobre el “ser nacional” no solo lidera la taquilla, sino que también encendió polémicas en redes y hasta llegó a la agenda presidencial.

Más de 250 músicos y coristas, realizarán un concierto inspirado en The Beatles

Será este miércoles 20 de agosto en el Teatro Provincial. La Orquesta Infanto-Juvenil, el Coro Infantil, el Coro de Adultos Mayores y dos coros invitados, interpretarán versiones de canciones como Yesterday, Hey Jude, Help!, Penny Lane, Let It Be, Something, entre otras.