“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
4.535 espectadores colmaron la sala del Teatro Provincial durante las presentaciones de “Güemes, el Musical”, una producción integral de la Secretaría de Cultura de Salta que homenajea al máximo héroe gaucho con danza, canto, teatro, literatura y tecnología escénica.
La función conmovió al público con una narrativa que hilvana las hazañas del General desde su infancia hasta su muerte, en un relato que cruza la épica patriótica con pasajes inspirados en Martín Fierro, para evocar no solo la historia, sino el alma del pueblo salteño.
Con dirección general del maestro Daniel Espoz, participaron más de doscientos artistas en escena, incluyendo cuerpos artisticos como el Ballet Folklórico de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Salta, el Ballet Provincial y la Escuela Oficial de Ballet.
La interpretación de Mauricio Carrasco como Güemes y el canto de Javier Yañez como Martín Fierro también se llevaron las ovaciones durante las cuatro noches. El repertorio musical, compuesto por Noelia Escalzo y la Orquesta dirigida por el director Martín D’Elia, recorrió ritmos folklóricos cerrando con una interpretación impactante del himno a Güemes por parte de la Banda de Música de la Policía de Salta.
El estreno tuvo lugar el 5 de julio y las funciones se extendieron hasta el Día de la Independencia, el 9 de julio, oportunidad en la que 1434 salteños eligieron la obra para vivir una de las fechas patrias más importantes del año.
Al finalizar el estreno, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, destacó: “La educación también se construye desde el arte. Esta obra es una herramienta para que las nuevas generaciones sientan y comprendan la historia de nuestra Provincia.”
Por su parte, el secretario de Cultura, Diego Ashur, expresó: "Estamos muy contentos y orgullosos de honrar la memoria de uno de los próceres más importante que le dió nuestra provincia al país. Este musical no es solo un homenaje: es una declaración de lo que somos como salteños y argentinos.”
El maestro Daniel Espoz, director del Ballet Folklórico de la Provincia y responsable de la dirección general de la obra, aseguró: “Fue un desafío enorme llevar la vida de Güemes al lenguaje de la musica y la danza. Queríamos contar su historia desde el corazón, con la fuerza de nuestros cuerpos artisticos. Siento que hemos logrado que el público se emocione y sienta orgullo por nuestra cultura.”
En cada oportunidad, la presentación fue seguida por una larga ovación de pie, con comentarios elogiosos del público que destacaron la calidad de la producción, la emotividad del guión y el orgullo que genera ver reflejada la historia provincial con semejante excelencia.
Te puede interesar
Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Más de 140 actividades gratuitas para las vacaciones de invierno
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
Inició la preventa para el segundo show de Shakira en Argentina
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
Murió Federico Córdoba, voz emblemática del folclore argentino
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
En septiembre llega la VII edición del Cafayate Foto Fest
El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.