Más de 140 actividades gratuitas para las vacaciones de invierno

El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.

Del 12 al 27 de julio, se realizará en Salta el ciclo Vacaciones en Cultura con más de 140 actividades gratuitas, pensadas especialmente para niñas, niños, adolescentes y familias durante el receso escolar.

"Es un tiempo muy especial, el receso de las chicas y los chicos, que merecidamente van a tener sus dos semanas de descanso. Y también para las familias, que muchas veces buscan qué hacer mientras los chicos no están en el cole", expresó en Aries el secretario de Cultura de Salta, Diego Ashur.

El funcionario destacó que, durante ese período, de martes a domingos, todos los museos provinciales estarán abiertos y serán de acceso libre y gratuito para salteños.

En paralelo, cada museo ofrecerá propuestas participativas como talleres de pintura, dibujo, música, actividades físicas y lúdicas. La Usina Cultural suma un ciclo de 12 talleres distintos de lunes a viernes entre las 15 y las 17 hs, con inscripción previa por cupo limitado.

El ciclo contará con cuatro obras teatrales que se presentarán Usina Cultural y la Casa de la Cultura, y luego girarán por distintos municipios del interior.

“Estas obras fueron elegidas a través de una convocatoria abierta. Se presentaron proyectos y desde el Estado apoyamos con ayuda económica para que cada una realice al menos tres funciones en la capital y luego recorra el interior”, indició Ashur Mas.

Se trata de las obras: “Fantasía o Realidad”, “Hayra, guardián del carnaval dormido”, “Un mundo de aventura” y “La Fábrica de Sueños 2”. Estas propuestas llegarán también a Cafayate, Cachi, Tartagal, San Antonio de los Cobres, Morillo, Rosario de la Frontera, Taspil y Rosario del Hermas, entre otros municipios.

"Trabajamos en una agenda articulada entre el sector público y privado. Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia durante las vacaciones", concluyó Ashur.

El Mercado Artesanal será otro punto fuerte con la Feria de Invierno, una misa en honor a la Virgen del Carmen y la Virgen del Valle, y actividades como convites de mate cocido, degustaciones y espectáculos folklóricos. También se sumará una muestra de artesanos de San Antonio de los Cobres en el Centro Cultural América.

Además, la Biblioteca Provincial ofrecerá talleres gratuitos de mandalas, braille, historietas, microcuentos, reciclaje y actividades creativas para niños desde los 3 años.

Te puede interesar

Renuevan el mural de la Rotonda del Peregrino: “Es un punto clave de encuentro”

El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.

Con 120 artistas en escena, este jueves debuta El Lago de los Cisnes

El clásico se presentará del 28 al 31 de agosto con funciones con orquesta, una propuesta didáctica y entradas gratuitas para estudiantes y jubilados.

Lollapalooza Argentina 2026: Sabrina Carpenter y Tyler, The Creator encabezan el line up

Del 13 al 15 de marzo, el festival vivirá tres jornadas únicas en el Hipódromo de San Isidro con 10 headliners. También estarán Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Paulo Londra.

Murió Eusebio Poncela, actor español de “La ley del deseo”, de Almodóvar, a los 79 años

El reconocido actor español Eusebio Poncela, figura emblemática del cine ibérico, murió este miércoles 27 de agosto a los 79 años, de acuerdo con lo informado por la Academia de Cine de España.

En Tartagal, el gobernador Sáenz inauguró la calle 'Chaqueño Palavecino'

”Desde Tartagal al país, su voz lleva el sentir del pueblo y la fuerza del monte chaqueño”. Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino.

Este viernes inauguran una muestra colectiva de estudiantes salteños de arte

La propuesta se enmarca en el “Proyecto MUES”, destinada a estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del Terciario Tomás Cabrera. Serán 35 obras con variedad de técnicas y temáticas.