Economía09/09/2022

El Gobierno amplía el presupuesto en $ 9.075 millones y reorienta partidas por $ 141.600 millones

Para el reordenamiento el Gobierno modificó en Obligaciones a Cargo del Tesoro, en los ministerios de Economía, Obras Públicas, Agricultura, Trabajo y la ex cartera de Desarrollo Productivo.

El Gobierno amplió el presupuesto en $ 9.075.030.340 y reordenó partidas por $ 141.642.675.367 a través de las decisiones administrativas 879/2022 y 880/2022 publicadas en el Boletín Oficial.

Para el reordenamiento, el Gobierno recortó gastos por $ 78.862,76 millones en Obligaciones a Cargo del Tesoro; $ 29.995,82 millones en el Ministerio de Economía; $ 9.102,52 millones en el de Obras Públicas; $ 8.486,94 millones en el de Agricultura; $ 8.014,61 millones en planes sociales del de Trabajo y $ 7.180 millones en la excartera de Desarrollo Productivo.

En cuanto a las disposiciones, el Ministerio de Desarrollo Social recibe $ 39.720,08 millones en su mayoría destinados al programa Potenciar Trabajo; la Agencia Nacional de Discapacidad, otros $ 26.025,71 millones; y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) $ 20.500 millones.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas percibe $ 31.639,62 millones, de los cuales $ 11.000 millones son para Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA); $ 1.344,45 millones para el desarrollo de la Cuenca Matanza – Riachuelo; $ 9.111,61 millones para infraestructura de transporte en todo el país; $ 7.424,95 millones para el programa de Recursos Hídricos; $ 7.333,74 millones para transferencias a gobiernos provinciales y $ 1.765,23 millones a universidades nacionales.

De este total de recursos de Obras Públicas $ 12.336,77 millones provienen de asistencias financieras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); $ 8.388,87 millones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el brazo de ayudas a países del Banco Mundial; y $ 1.811,04 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Por otra parte, una partida de $ 8.794,49 millones se destina al programa de Planificación, Control, Regulación, Estudios, Investigaciones y Fiscalización de la Política del Ministerio de Salud.

Además, el Ministerio de las Mujeres recibe $ 6.238,10 millones para ayudas sociales a personas; el de Seguridad, $ 5.725,44 millones para los distintos servicios de defensa y seguridad; y el de Economía, $ 5.722,47 millones para la Comisión Nacional de Energía Atómica, y $ 2.501,95 millones para el servicio de la deuda pública.

Aparte hay partidas para Yacimientos Carboniferos Rio Turbio por $ 2.500 millones; para el Correo Argentino por $ 2.000 millones; para rentas consulares de la Cancillería por $ 1.487,80 millones; para Radio y Televisión Argentina por $ 1.291 millones; y para la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) por $ 1.198,57 millones.

Télam

Te puede interesar

Bitcoin inaugura un nuevo "Uptober": la criptomoneda volvió a rozar máximos históricos

El Bitcoin (BTC) quebró la barrera de los u$s 120.000 y rozó su récord histórico, inaugurando un nuevo "Uptober" en el mercado cripto.

Suben los bonos y caen las acciones, con la mirada puesta en las negociaciones en Washington

Los activos bursátiles argentinos ofrecen números dispares, mientras se mantiene la expectativa por las negociaciones que en las próximas horas sostendrá el equipo comandado por el ministro Caputo.

Bonos en dólares suben por la expectativa puesta en el viaje de Luis Caputo a Washington

La deuda soberana en moneda extranjera abre al alza en Nueva York a la espera de novedades sobre el "swap" con Estados Unidos a horas del viaje de la comitiva argentina a ese país.

Advierten que el ajuste “aplana el progreso social y el dólar a $1.500 es ficticio”

El economista Jorge Paz señaló que Argentina redujo la pobreza estructural del 85% al 40% en cuatro décadas, pero ese avance se detendrá. También cuestionó la manipulación oficial del dólar.

Caputo viaja mañana a Washington para reunirse con Scott Bessent

El ministro viajará para cerrar los últimos detalles del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. La comitiva estará compuesta también por Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno.

Qué es un swap, cómo se instrumenta y en qué podría ayudar a la economía argentina

Estados Unidos avanza en su plan de apoyo al gobierno de Javier Milei. Hoy el secretario del Tesoro afirmó que será un intercambio de monedas. De qué se trata este instrumento.