La Rural de Salta disconforme con el dólar soja: "Es un manotazo de ahogado"
Afirman que la medida nacional solo beneficia a las grandes cerealeras y no a productores.
Después de anunciarse un nuevo dólar soja a 200 pesos, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, aseguró por Aries que “es lo mismo que sacar las retenciones a la soja por 25 días” ya que durante este plazo la soja que se liquida recibe un dólar de 200, “pero con una retención del 35% queda en 140 pesos por dólar”. “Eso es lo que va a recibir el productor, no los 200 pesos, es igual a que no tuviera retención”, sostuvo.
Segón consideró que “sacar un decreto que dura 25 días es demostrar que el Gobierno no tiene un plan económico y no sabe qué va a pasar a futuro”. Además, insistió respecto a que quienes se favorecerán con esta medida son las grandes cerealeras puesto que “en vez de recibir 47 mil pesos por tonelada de soja van a recibir 75 mil pesos”. “Son las únicas que tienen la posibilidad de en 72 horas poder liquidar 1000 millones de dólares, como fue el compromiso”.
Hizo referencia a otra cláusula y advirtió que “el productor que quisiera entrar en este sistema tiene que tener vendido más del 85% del stock”, con lo cual “están condicionando a vender todo en 25 días”. “Lo más probable es que el martes o miércoles el precio de la soja esté bajando porque van a salir a liquidar 3 millones de toneladas en muy poco tiempo”, afirmó cuestionando que “nuevamente, el valor que llega al productor de campo seguramente va a ser menor”.
El titular de la entidad salteña reiteró su crítica al gobierno nacional al asegurar que “no existe país donde a una medida económica se le ponga una duración de 25 días”. “Es una falta de respeto total, un manotazo de ahogado tratando de ver cómo consiguen algunos dólares para el Banco Central”, aseveró al tiempo que afirmó que la decisión no fomenta la actividad productiva.
Te puede interesar
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".