La Rural de Salta disconforme con el dólar soja: "Es un manotazo de ahogado"
Afirman que la medida nacional solo beneficia a las grandes cerealeras y no a productores.
Después de anunciarse un nuevo dólar soja a 200 pesos, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, aseguró por Aries que “es lo mismo que sacar las retenciones a la soja por 25 días” ya que durante este plazo la soja que se liquida recibe un dólar de 200, “pero con una retención del 35% queda en 140 pesos por dólar”. “Eso es lo que va a recibir el productor, no los 200 pesos, es igual a que no tuviera retención”, sostuvo.
Segón consideró que “sacar un decreto que dura 25 días es demostrar que el Gobierno no tiene un plan económico y no sabe qué va a pasar a futuro”. Además, insistió respecto a que quienes se favorecerán con esta medida son las grandes cerealeras puesto que “en vez de recibir 47 mil pesos por tonelada de soja van a recibir 75 mil pesos”. “Son las únicas que tienen la posibilidad de en 72 horas poder liquidar 1000 millones de dólares, como fue el compromiso”.
Hizo referencia a otra cláusula y advirtió que “el productor que quisiera entrar en este sistema tiene que tener vendido más del 85% del stock”, con lo cual “están condicionando a vender todo en 25 días”. “Lo más probable es que el martes o miércoles el precio de la soja esté bajando porque van a salir a liquidar 3 millones de toneladas en muy poco tiempo”, afirmó cuestionando que “nuevamente, el valor que llega al productor de campo seguramente va a ser menor”.
El titular de la entidad salteña reiteró su crítica al gobierno nacional al asegurar que “no existe país donde a una medida económica se le ponga una duración de 25 días”. “Es una falta de respeto total, un manotazo de ahogado tratando de ver cómo consiguen algunos dólares para el Banco Central”, aseveró al tiempo que afirmó que la decisión no fomenta la actividad productiva.
Te puede interesar
Destino Potencia Tartagal generó $400 millones en ventas y atrajo a 80 mil visitantes
Más de 400 emprendedores participaron con stands, food trucks, plazas y shows en vivo, consolidando a la feria como un espacio de crecimiento económico y encuentro comunitario.
Padres hacen más de 12 horas de filas para preinscribir a sus hijos en Salta
Desde la noche anterior, familias hicieron fila frente a la escuela 20 de Febrero para asegurar vacantes en el ciclo lectivo 2026, soportando el frio.
Sáenz entrega nuevos móviles a la Policía de Salta para reforzar la seguridad
El acto oficial se realizará hoy, lunes 25 de agosto, a las 10 de la mañana en la Jefatura de la Policía de Salta. Las nuevas unidades se destinarán a reforzar la operatividad tanto en Capital como en el interior de la provincia.
El Registro Civil llega esta semana a Limache, El Pilar y Solidaridad
Entre el 25 y el 29 de agosto se podrán gestionar DNI y pasaportes. La atención será por orden de llegada con cupos limitados.
Inician obras viales en el hospital Oñativia: cambios en la circulación y estacionamiento
Se construirán isletas, orejas viales y cordones para mejorar la circulación y el estacionamiento. Los trabajos durarán alrededor de tres semanas.
"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".