Inician obras viales en el hospital Oñativia: cambios en la circulación y estacionamiento
Se construirán isletas, orejas viales y cordones para mejorar la circulación y el estacionamiento. Los trabajos durarán alrededor de tres semanas.
Este lunes 25, la Municipalidad iniciará una serie de obras en el espacio público circundante al hospital Arturo Oñativia, por lo que se solicita a la comunidad en general circular con precaución por la zona.
En el lugar, se realizarán obras de infraestructura vial para optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Los trabajos demandarán alrededor de dos semanas.
Se construirán vados peatonales de distinto tipo, acorde a las características de cada vereda. En la finalización de la calle Apolinario Saravia se construirá una oreja vial para reforzar el giro obligatorio de quienes circulen por Paz Chaín.
En el ingreso lateral del hospital Oñativia se construirá un cordón divisor sobre la calle Luis Braile para generar un carril exclusivo de salida de ambulancias, acompañado de una oreja que impida el estacionamiento indebido de particulares.
Finalmente, habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín. La misma tendrá sentido sur-norte entre Braile y Saravia, y sentido norte-sur entre Saravia y Gurruchaga. En el lugar se construirá una isleta que obligará a girar hacia la calle Apolinario Saravia para mantener el orden.
Los trabajos en la zona se extenderán por un periodo de 3 semanas, aproximadamente.
Te puede interesar
Diputados debate la toma de crédito para el Corredor Bioceánico
El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.
Fletes que asfixian al campo salteño: el 40% del valor del maíz se destina al transporte
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, destacó por Aries la preocupación por las retenciones, el alto costo de los fletes y la falta de inversión en infraestructura.
Cortes y demoras en el centro de Salta por obras en 25 de Mayo
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.
El campo salteño reclama la reglamentación del Ordenamiento Territorial y advierte fuga de inversiones
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, urgió al gobierno provincial a reglamentar la ley, para brindar la necesaria seguridad jurídica a los productores.
Destino Potencia Tartagal generó $400 millones en ventas y atrajo a 80 mil visitantes
Más de 400 emprendedores participaron con stands, food trucks, plazas y shows en vivo, consolidando a la feria como un espacio de crecimiento económico y encuentro comunitario.
Padres hacen más de 12 horas de filas para preinscribir a sus hijos en Salta
Desde la noche anterior, familias hicieron fila frente a la escuela 20 de Febrero para asegurar vacantes en el ciclo lectivo 2026, soportando el frio.