Padres hacen más de 12 horas de filas para preinscribir a sus hijos en Salta
Desde la noche anterior, familias hicieron fila frente a la escuela 20 de Febrero para asegurar vacantes en el ciclo lectivo 2026, soportando el frio.
En una mañana fría, comenzó el periodo de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 en diferentes escuelas de la ciudad y muchos llegaron desde la noche anterior, equipados con mantas, termos y reposeras, para asegurarse un lugar para sus hijos.
Por Aries, la directora de la Escuela 20 de Febrero, Laura Flores, destacó la organización del proceso: “Hoy iniciamos la preinscripción para estudiantes de primer año. En el turno mañana teníamos 100 vacantes, que ya fueron asignadas. Entregamos números y asignamos días específicos para que los padres completen los trámites con tranquilidad”. Flores aclaró que el turno tarde comenzará a las 14 horas y cuenta con 80 cupos disponibles.
Respecto a la posibilidad de realizar el trámite de forma digital, Flores explicó que en años anteriores se probó este método, pero muchos padres completaban el formulario sin concretar la inscripción, por lo que se decidió mantener la modalidad presencial para garantizar que las vacantes sean ocupadas por quienes realmente desean inscribir a sus hijos.
Entre los padres presentes, Ana relató la dedicación que implicó esperar su turno: “Vinimos desde anoche, a las ocho de la noche, para asegurarnos un número. Elegimos esta escuela porque queda cerca de casa y también porque nos dieron buenas referencias del colegio”.
Así, alrededor de 25 madres permanecieron dentro del establecimiento con mantas y reposeras para protegerse del frío, mientras esperaban entregar la documentación requerida. El resto de los padres continuará con los trámites desde este miércoles y hasta el viernes.
Te puede interesar
Diputados debate la toma de crédito para el Corredor Bioceánico
El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.
Fletes que asfixian al campo salteño: el 40% del valor del maíz se destina al transporte
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, destacó por Aries la preocupación por las retenciones, el alto costo de los fletes y la falta de inversión en infraestructura.
Cortes y demoras en el centro de Salta por obras en 25 de Mayo
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.
El campo salteño reclama la reglamentación del Ordenamiento Territorial y advierte fuga de inversiones
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, urgió al gobierno provincial a reglamentar la ley, para brindar la necesaria seguridad jurídica a los productores.
Destino Potencia Tartagal generó $400 millones en ventas y atrajo a 80 mil visitantes
Más de 400 emprendedores participaron con stands, food trucks, plazas y shows en vivo, consolidando a la feria como un espacio de crecimiento económico y encuentro comunitario.
Sáenz entrega nuevos móviles a la Policía de Salta para reforzar la seguridad
El acto oficial se realizará hoy, lunes 25 de agosto, a las 10 de la mañana en la Jefatura de la Policía de Salta. Las nuevas unidades se destinarán a reforzar la operatividad tanto en Capital como en el interior de la provincia.