Salta25/08/2025

Destino Potencia Tartagal generó $400 millones en ventas y atrajo a 80 mil visitantes

Más de 400 emprendedores participaron con stands, food trucks, plazas y shows en vivo, consolidando a la feria como un espacio de crecimiento económico y encuentro comunitario.

Durante tres jornadas, Tartagal se convirtió en el epicentro del emprendedurismo del norte provincial con la realización de Destino Potencia Tartagal. La feria reunió a más de 400 emprendedores que ofrecieron una amplia variedad de productos y propuestas gastronómicas en food trucks, además de actividades recreativas con plazas y juegos para niños y espectáculos en vivo que convocaron a toda la familia.

El impacto económico fue contundente, cada emprendedor recaudó en promedio 1 millón de pesos, alcanzando un total de más de 400 millones en ventas. Estos resultados reafirman la importancia de Destino Potencia como motor de desarrollo local y generador de oportunidades para el sector productivo.

La convocatoria también marcó un récord en asistencia, con la presencia de 80 mil visitantes a lo largo del fin de semana. El viernes participaron unas 10 mil personas, el sábado unas 25 mil, mientras que el domingo, jornada de cierre, reunió a más de 45 mil visitantes aproximadamente.

Sobre esto, la directora de Emprendedurismo, Virginia Storni, destacó: que “Destino Potencia es mucho más que una feria, es un espacio de transformación para los emprendedores. En cada edición vemos cómo crecen sus proyectos, cómo se conectan con nuevos mercados y cómo generan un impacto positivo en sus comunidades. Los números que logramos en Tartagal son una muestra de la fuerza emprendedora que tiene la provincia”.

Con este nuevo hito, Destino Potencia continúa consolidándose como un espacio clave para potenciar a emprendedores, fortalecer la economía regional y promover el desarrollo de Tartagal y de toda la provincia.

Te puede interesar

Diputados debate la toma de crédito para el Corredor Bioceánico

El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.

Fletes que asfixian al campo salteño: el 40% del valor del maíz se destina al transporte

Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, destacó por Aries la preocupación por las retenciones, el alto costo de los fletes y la falta de inversión en infraestructura.

Cortes y demoras en el centro de Salta por obras en 25 de Mayo

La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.

El campo salteño reclama la reglamentación del Ordenamiento Territorial y advierte fuga de inversiones

Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, urgió al gobierno provincial a reglamentar la ley, para brindar la necesaria seguridad jurídica a los productores.

Padres hacen más de 12 horas de filas para preinscribir a sus hijos en Salta

Desde la noche anterior, familias hicieron fila frente a la escuela 20 de Febrero para asegurar vacantes en el ciclo lectivo 2026, soportando el frio.

Sáenz entrega nuevos móviles a la Policía de Salta para reforzar la seguridad

El acto oficial se realizará hoy, lunes 25 de agosto, a las 10 de la mañana en la Jefatura de la Policía de Salta. Las nuevas unidades se destinarán a reforzar la operatividad tanto en Capital como en el interior de la provincia.