Exigen claridad en el contrato de la Intendencia Romero con LUSAL
La concejal Vargas rechazó el cobro del servicio por la boleta de EDESA y consideró necesario tener un contrato firmado por la jefa comunal.
El cobro del servicio de alumbrado público- a cargo de la empresa LUSAL- a través de la boleta de EDESA sigue en la agenda del Concejo Deliberante de la Capital. Así lo hizo saber este miércoles la concejal Alicia Vargas, quien exigió claridad por parte de la Municipalidad de Salta.
“Yo estoy de acuerdo en que esté tercerizado, pero no estoy de acuerdo con que vaya como un impuesto dentro de la factura de la luz. Porque eso lo debe pagar la Municipalidad”, señaló Vargas al respecto. La edil puso de ejemplo el caso Agrotécnica Fueguina, la firma a cargo del servicio de la higiene urbana.
La concejal dijo que le pidió al Secretario de Hacienda, Daniel Amador, que el contrato debía estar refrendado por un Decreto del Ejecutivo Municipal firmado por la intendenta Bettina Romero.
“Todos los contratos anteriores están firmados por los intendentes que estaban; éste no”, apuntó Vargas. Si bien planteó que no conocía el estado de situación del mencionado contrato, señaló que en la última reunión con autoridades competentes no se había firmado.
Días atrás el titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos "Uluncha" Saravia, adelantó que el organismo llevará la controversia con la Municipalidad a la Corte de Justicia.
“Si ellos se cuelgan de la boleta de Edesa y no garantizan legalidad, acceso a la información pública y procesos de participación ciudadana, tenemos derecho a decir ‘esto se para hasta que emprolijen’”, aseveró.
Te puede interesar
Descacharrado: además de combatir el mosquito del dengue, buscan evitar la proliferación de roedores
En la oportunidad, el retiro de cacharros se realizó en el barrio Autódromo. “Hasta la fecha ya hemos logrado retirar alrededor de 500 toneladas de residuos", remarcaron.
Firmaron un convenio para fortalecer el trabajo archivista en el Registro Civil
El Registro Civil de Salta firmó un convenio de cooperación mutua con el Instituto Superior Andrés Bello. El objetivo del convenio es que los alumnos puedan realizar sus prácticas de reencuadernamiento y restauración de los libros demográficos que posee el archivo del organismo.
Disponen cortes y desvíos de tránsito por actos y desfiles del 25 de Mayo
La ceremonia principal comenzará a las 9 con el Tedeum en la Catedral y continuará con el acto provincial en la plaza 9 de Julio. También se realizarán conmemoraciones en barrios.
Desde el lunes se habilitará la renovación del Pase para ingresantes de la UNSA
El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.
“La ministra se choreó 10 millones”: Trascendió un audio de Chibán hablando de Manuela Arancibia
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
Presentaron una nueva denuncia por violencia de género contra Sergio Chibán
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.