Política24/06/2022

De los Ríos pide compensaciones a Nación por el precio del combustible

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable resaltó que pese al faltante de gasoil, no se registran pérdidas en la producción agrícola ni desabastecimiento en ningún sector.

El funcionario reconoció las dificultades que la situación genera para transportistas, que ayer protestaron en distintos puntos del departamento Anta. “Entendemos absolutamente y estamos trabajando. Tiene que normalizarse el abastecimiento”, dijo.

Además, se refirió al precio del combustible importado señalando que “la importación precio internacional versus precio mercado interno complejiza el trámite” ya que los costos implican “una escalada inflacionaria de todos los otros productos”.

Según De los Ríos, se iría normalizando la provisión de gasoil en Salta pero subirá su precio

“Allí es donde el Estado debe intervenir con otro tipo de compensaciones para que la importación sea posible hasta tanto logremos soberanía energética, porque ese es el camino final. Tenemos todas las potencialidades”, analizó De los Ríos.

En la misma línea, remarcó: “si hay algo que Argentina necesita son dólares en el Banco Central. El sector agropecuario es el que en mayores condiciones está de generar, desde el momento en que levanta la cosecha, rápidamente ingreso de divisas, y si no tiene gasoil para hacerlo es un círculo vicioso muy negativo”.

Finalmente, destacó el evento encabezado esta mañana por el Gobernador, y enfatizó: “Es un consenso entre todos los sectores y actores productivos que nos permitan ir definiendo y enriqueciendo políticas públicas que trasciendan cualquier gestión. Estamos dando un paso más en un sentido federal que priorice Salta, más allá de las pertenencias partidarias”.

De los Ríos, sobre Renta Inesperada: “Es triste, los inversores ya no se asombran”

Te puede interesar

Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.