Declararían la emergencia para el transporte del interior y mejorarían el reparto de subsidios
La diputada nacional, Pamela Calletti aseguró que el Congreso acordó avanzar con la declaración de emergencias como medida transitoria. “Va a haber mejoras en los subsidios, pero no todavía en los repartos”, afirmó.
Con el dictamen obtenido, y aguardando lo propio de la Comisión de Presupuesto, la diputada nacional Pamela Calletti destacó el acuerdo con la oposición para trabajar en un proyecto definitivo que modifique el sistema de transporte y de distribución de subsidios más equitativo, justo, federal.
Asimismo, se resolvió declarar la emergencia económica en el transporte de pasajeros, lo que implica “reconocer que estamos en una situación de emergencia”, además de modificar el artículo que establecía el fondo de compensación, es decir los subsidios.
Calletti recordó que el Ejecutivo planteó en diciembre de 2021 un presupuesto de 26 mil millones, que llegó a Diputados en 46 mil millones aunque fue votado en contra. “Con lo cual no tenemos ni siquiera los 46 mil millones que, además hoy, son insuficientes”, dijo, remarcando que se llegó en el debate a establecerlo en 59 mil 500 millones.
“Sigue siendo insuficiente”, subrayó para luego señalar: “Planteamos que no queremos hablar de millones, queremos discutir el sistema de transporte”. La Diputada destacó el compromiso de la oposición de trabajar en proyectos integrales, y avanzar en estos dictámenes.
Resta sostener la decisión en el recinto y lograr el incremento, explicó insistiendo respecto a que “hay que discutir el sistema”. “Un sistema que mira hacia el AMBA, donde tiene un boleto de 18 pesos y nosotros más del doble. Otras provincias hasta 100 pesos”, aseveró e hizo hincapié en la necesidad de trabajar por el traspaso de 32 líneas, hoy a cargo de Nación, al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“Fue un debate bastante complicado y lo planteamos con todos los diputados de las bancadas y la oposición. Este problema se plantea entre el interior y el AMBA, y cada uno de los diputados tenemos el compromiso con nuestra gente. Sino, el federalismo termina siendo una mera declaración”, puntualizó.
Te puede interesar
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.