Política23/06/2022

Declararían la emergencia para el transporte del interior y mejorarían el reparto de subsidios

La diputada nacional, Pamela Calletti aseguró que el Congreso acordó avanzar con la declaración de emergencias como medida transitoria. “Va a haber mejoras en los subsidios, pero no todavía en los repartos”, afirmó.

Con el dictamen obtenido, y aguardando lo propio de la Comisión de Presupuesto, la diputada nacional Pamela Calletti destacó el acuerdo con la oposición para trabajar en un proyecto definitivo que modifique el sistema de transporte y de distribución de subsidios más equitativo, justo, federal.

Asimismo, se resolvió declarar la emergencia económica en el transporte de pasajeros, lo que implica “reconocer que estamos en una situación de emergencia”, además de modificar el artículo que establecía el fondo de compensación, es decir los subsidios. 

Calletti recordó que el Ejecutivo planteó en diciembre de 2021 un presupuesto de 26 mil millones, que llegó a Diputados en 46 mil millones aunque fue votado en contra. “Con lo cual no tenemos ni siquiera los 46 mil millones que, además hoy, son insuficientes”, dijo, remarcando que se llegó en el debate a establecerlo en 59 mil 500 millones.

“Sigue siendo insuficiente”, subrayó para luego señalar: “Planteamos que no queremos hablar de millones, queremos discutir el sistema de transporte”. La Diputada destacó el compromiso de la oposición de trabajar en proyectos integrales, y avanzar en estos dictámenes. 

Resta sostener la decisión en el recinto y lograr el incremento, explicó insistiendo respecto a que “hay que discutir el sistema”. “Un sistema que mira hacia el AMBA, donde tiene un boleto de 18 pesos y nosotros más del doble. Otras provincias hasta 100 pesos”, aseveró e hizo hincapié en la necesidad de trabajar por el traspaso de 32 líneas, hoy a cargo de Nación, al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

“Fue un debate bastante complicado y lo planteamos con todos los diputados de las bancadas y la oposición. Este problema se plantea entre el interior y el AMBA, y cada uno de los diputados tenemos el compromiso con nuestra gente. Sino, el federalismo termina siendo una mera declaración”, puntualizó.

Te puede interesar

Afiliados del PJ Salta piden que la intervención cese “de inmediato”

Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.

Deudores alimentarios: Buscan prohibir el ingreso a casinos y eventos deportivos en Salta

La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".

El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR

Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.

Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede

El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.

Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”

El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.

Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"

Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".