
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
La diputada nacional, Pamela Calletti aseguró que el Congreso acordó avanzar con la declaración de emergencias como medida transitoria. “Va a haber mejoras en los subsidios, pero no todavía en los repartos”, afirmó.
Política23/06/2022Con el dictamen obtenido, y aguardando lo propio de la Comisión de Presupuesto, la diputada nacional Pamela Calletti destacó el acuerdo con la oposición para trabajar en un proyecto definitivo que modifique el sistema de transporte y de distribución de subsidios más equitativo, justo, federal.
Asimismo, se resolvió declarar la emergencia económica en el transporte de pasajeros, lo que implica “reconocer que estamos en una situación de emergencia”, además de modificar el artículo que establecía el fondo de compensación, es decir los subsidios.
Calletti recordó que el Ejecutivo planteó en diciembre de 2021 un presupuesto de 26 mil millones, que llegó a Diputados en 46 mil millones aunque fue votado en contra. “Con lo cual no tenemos ni siquiera los 46 mil millones que, además hoy, son insuficientes”, dijo, remarcando que se llegó en el debate a establecerlo en 59 mil 500 millones.
“Sigue siendo insuficiente”, subrayó para luego señalar: “Planteamos que no queremos hablar de millones, queremos discutir el sistema de transporte”. La Diputada destacó el compromiso de la oposición de trabajar en proyectos integrales, y avanzar en estos dictámenes.
Resta sostener la decisión en el recinto y lograr el incremento, explicó insistiendo respecto a que “hay que discutir el sistema”. “Un sistema que mira hacia el AMBA, donde tiene un boleto de 18 pesos y nosotros más del doble. Otras provincias hasta 100 pesos”, aseveró e hizo hincapié en la necesidad de trabajar por el traspaso de 32 líneas, hoy a cargo de Nación, al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“Fue un debate bastante complicado y lo planteamos con todos los diputados de las bancadas y la oposición. Este problema se plantea entre el interior y el AMBA, y cada uno de los diputados tenemos el compromiso con nuestra gente. Sino, el federalismo termina siendo una mera declaración”, puntualizó.
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.