Política29/10/2021

Correa: “Es difícil para un radical votar a Olmedo y Zapata dirigidos por Juan Carlos Romero”

El presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical, Rubén Emilio Correa, aseguró que les resulta difícil tener que votar una propuesta como la de Alfredo Olmedo o Carlos Zapata, sobre todo cuando se sabe que por detrás los dirige Juan Carlos Romero, con quien mantienen diferencias notables y éticas.

Por Aries, Correa aseguró que 45 mil afiliados votaron en la interna de Juntos por el Cambio+ esperando que Héctor Chibán o Mateo Saravia integren la lista, pero al quedar afuera, están sin una perspectiva de apoyo a esa coalición.

Al mismo tiempo, señala que hay incertidumbre y confusión en los radicales porque la afiliada y miembro de la Comisión Directiva, Natalia Loria, es candidata con Guillermo Durand Cornejo.

En este contexto, señaló que hay un núcleo duro que busca votar a radicales, son más de 45 mil y se encuentran “vacantes”.

Por esta razón, aseguró que les resulta difícil tener que votar una propuesta como la de Alfredo Olmedo o Carlos Zapata, más cuando se sabe que por detrás son dirigidos por Juan Carlos Romero, con quien tienen diferencias notables y éticas.

Para Correa, manifiesta que en Salta los votos radicales están buscando un destino, ya que el kirchnerismo se agotó, el peronismo se diluyó, el PRO está intervenido, dividido y desnaturalizado con Juan Carlos Romero.

El titular del Comité Capital de la UCR de Salta, expresa que no le hace gracia pensar que en el 2023 la alternativa en la provincia tenga que contar con la bendición del exgobernador Romero.

Por último, Correa aseguró que están debatiendo en el partido, convocando a todo tipo de cuadros, porque la idea es deliberar y no desechar a nadie.

Te puede interesar

Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos

Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.

Al estilo Macri, Milei saldrá a bancar a su candidato en las calles de CABA

El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.