Correa: “Es difícil para un radical votar a Olmedo y Zapata dirigidos por Juan Carlos Romero”
El presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical, Rubén Emilio Correa, aseguró que les resulta difícil tener que votar una propuesta como la de Alfredo Olmedo o Carlos Zapata, sobre todo cuando se sabe que por detrás los dirige Juan Carlos Romero, con quien mantienen diferencias notables y éticas.
Por Aries, Correa aseguró que 45 mil afiliados votaron en la interna de Juntos por el Cambio+ esperando que Héctor Chibán o Mateo Saravia integren la lista, pero al quedar afuera, están sin una perspectiva de apoyo a esa coalición.
Al mismo tiempo, señala que hay incertidumbre y confusión en los radicales porque la afiliada y miembro de la Comisión Directiva, Natalia Loria, es candidata con Guillermo Durand Cornejo.
En este contexto, señaló que hay un núcleo duro que busca votar a radicales, son más de 45 mil y se encuentran “vacantes”.
Por esta razón, aseguró que les resulta difícil tener que votar una propuesta como la de Alfredo Olmedo o Carlos Zapata, más cuando se sabe que por detrás son dirigidos por Juan Carlos Romero, con quien tienen diferencias notables y éticas.
Para Correa, manifiesta que en Salta los votos radicales están buscando un destino, ya que el kirchnerismo se agotó, el peronismo se diluyó, el PRO está intervenido, dividido y desnaturalizado con Juan Carlos Romero.
El titular del Comité Capital de la UCR de Salta, expresa que no le hace gracia pensar que en el 2023 la alternativa en la provincia tenga que contar con la bendición del exgobernador Romero.
Por último, Correa aseguró que están debatiendo en el partido, convocando a todo tipo de cuadros, porque la idea es deliberar y no desechar a nadie.
Te puede interesar
El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Olmedo negó que Emilia Orozco vaya a renunciar para darle la banca
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
Elecciones: con el peronismo dividido, ganaría LLA y hasta Royón pelea la tercera banca
El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.
Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"
Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".
Urtubey candidato a Senador: "Salta no puede resignarse al abandono"
El exgobernador, Juan Manuel Urtubey, confirmó ayer domingo a través de un posteo en la red social X su candidatura a senador nacional por Salta, encabezando la lista de "Fuerza Patria".