Política20/11/2025

El Consejo de Mayo se reúne la próxima semana para cerrar la reforma laboral y el paquete legislativo

El Consejo de Mayo volverá a reunirse una última vez antes de la presentación del paquete legislativo ante el Congreso Nacional, en el que trabaja desde su primer encuentro del martes 24 de junio, y será el primero encabezado por el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni.  

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la idea es concretar el nuevo contacto, el último de ellos sin el hasta entonces ministro coordinador Guillermo Francos, la semana próxima en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior con la participación de los seis consejeros. Aunque aún la fecha está en definición. 

Luego del repaso por los diez puntos y de acercar posturas para elaborar proyectos de ley que sean tratadas por ambas cámaras para materializar los 10 puntos del Pacto de Mayo firmado en Tucumán, los representantes de los sectores sociales debatirán una última vez los detalles, con especial atención en la reforma laboral. 

De los debates surgieron los primeros borradores que posibilitaron avanzar, pero que despertaron el malestar de la administración libertaria, luego de que detectaran filtraciones en los equipos técnicos que se reunían en paralelo para avanzar en las cuestiones legales. 

Hantavirus en Salta: ocho casos en el año, tres fallecidos

El más apuntado es el secretario de Trabajo, Julio Cordero, al que acusan de haber contado pormenores de la reforma educativa que aún no fueron acordados. “Esas reuniones se suspendieron porque trascendieron varias cosas que no estaban consensuadas”, confesaron ante esta agencia. 

El poder Ejecutivo aspira a tratar la “modernización” del sistema de trabajo en las sesiones extraordinarias de diciembre por lo que apuesta a dejar listas las temáticas discutids por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, representante del Gobierno; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora Carolina Losada y el diputado Cristian Ritondo por el Poder Legislativo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los gremios y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, en nombre de las empresas.

La confianza del consumidor subió 8,8% en noviembre

Sin embargo, por los pasillos de Balcarce 50 aseguran tomarán elementos de estos idas y vueltas, pero que la versión final será determinada el Ejecutivo, que tendrá la última palabra del tema. 

Si bien la fecha tentativa para la nueva reunión era el próximo jueves 27 de noviembre, por cuestiones de agenda, el ministro coordinador solicitó modificar el día. Aún los contactos a los invitados no fueron establecidos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

“La Constitución habilita la reelección de Sáenz”, aseguró el ex procurador del Tesoro

El exministro de Justicia y exprocurador del Tesoro, Rodolfo Barra, analizó el alcance de la reforma constitucional de 2021 y sostuvo que el período iniciado en 2023 cuenta como “primer mandato” bajo la nueva norma.

La UTA advierte: habrá paro en las líneas que no paguen el cuarto día hábil de diciembre

El gremio ratificó el estado de alerta ante la posibilidad de que las empresas paguen sueldos y aguinaldos en cuotas. “No financiamos salarios”, lanzó Mario Caligari.

"Edición limitada": El curioso posteo de Patricia Bullrich sobre los DNI

La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, generó revuelo en redes sociales al publicar un curioso mensaje sobre el DNI.

Cristina: “Sin pan, hay circo… o papel higiénico”

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ironizó sobre el Cyber Monday y el consumo en la administración libertaria. También cargó contra la causa Cuadernos.

Kicillof mete presión: "Sin endeudamiento la Provincia no puede funcionar"

En plena negociación con la oposición, el gobernador advirtió que el Presupuesto 2026 y el paquete financiero son “estrictamente necesarios” para sostener la administración bonaerense.

La Justicia espera testimonios clave en la causa por presuntas coimas en la ANDIS

Spagnuolo se presentó este miércoles en Comodoro Py pero se negó a responder preguntas. La Justicia ya citó a todos los involucrados.