Biella en contra de que la Municipalidad financie campañas: “Veo un cartel de Zapata y pienso en baches que no se repararon”
El candidato a diputado nacional Felipe Biella, criticó que desde la Municipalidad se destine fondos para financiar campañas electorales, como denunciaron desde una cooperativa de desmalezadores.
En Pasaron Cosas, Biella detalló que se encuentra recorriendo la provincia y en casi todos lados observan que los problemas son los mismos, vinculados a la falta de trabajo, infraestructura de hospitales, y en el norte precisamente mal servicio de energía eléctrica y falta de agua.
“La gente está enojada y molesta con políticos que están hace 25 años. A ellos les ha ido bien pero a los salteños les fue mal”, expresó el candidato a Diputado nacional por Salta Independiente + PRS.
En este sentido, manifestó su preocupación por el incremento de los hechos de violencia en la zona limítrofe por la “frontera colador” en donde “los delincuentes van y vienen como por su casa”.
Biella responsabilizó de esta situación a la falta de gestión y corrupción en los gobiernos, como por ejemplo lo que denunciaron los desmalezadores que trabajaban para la Municipalidad de Salta.
Al respecto, el candidato lamentó el uso “de cooperativas fantasmas” para financiar la campaña de algún candidato”.
“Veo un cartel de Zapata y pienso en los baches que no se repararon, en la Copa de Leche que no hay en las escuelas, en las obras de agua que no tenemos. Eso tenemos que erradicar”, asegura Biella.
Finalizó recordando que los candidatos de Salta Independiente y del PRS no tienen compromisos con ningún partido porque buscan ir al Congreso para defender a los salteños.
Te puede interesar
Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.
Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal
El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.
Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”
El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.
La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni
El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.
"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos
El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.
Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei
La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.