Política Por: Agustina Tolaba18/08/2025

Elecciones: con el peronismo dividido, ganaría LLA y hasta Royón pelea la tercera banca

El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.

Tras el cierre de listas de cara a las elecciones del 26 de octubre en Salta, por Aries, el politólogo, Franco Galeano, aseguró que el peronismo provincial llega dividido, lo que abre oportunidades para la oposición.

“Hasta la semana pasada yo lo que veía es que el peronismo podía hacer frente y salir segundo, y ahora está partido. Gustavo Sáenz operó para partir al peronismo y ver si puede meter a Flavia Royón de senadora”, afirmó Galeano, señalando que la estrategia oficialista busca fragmentar al bloque para favorecer una tercera vía electoral.

Según el analista, la división se observa en la competencia por la tercera banca de senador, donde se disputan posiciones Leavy, Urtubey y Royón. En tanto, la primera posición electoral, según Galeano, no está en discusión: “Si la oferta electoral está clara, es mucho más fácil que llegue a la cantidad de votos necesarios para ser primera”, sostuvo.

Galeano apuntó que la fragmentación del peronismo se combina con la elección de figuras no asociadas directamente al partido, lo que permite a Sáenz mantener control sobre la estructura electoral y evitar que el bloque oficialista capitalice su base completa: “Con esto le impone un veto a los intendentes de que no acompañen a Urtubey y les pone a Cartuccia como sello o garantía”, concluyó.

El especialista también puso el foco en la estrategia de Olmedo: “Olmedo estaba corriendo la marca que estaba tapando muchas cosas para que eventualmente la candidata sea Emilia Orozco, que era lo más razonable. Pasaron las dos cosas: Olmedo decidió postularse y se salió a correr la marca”, explicó.

Galeano destacó además la consolidación de Libertad Avanza como un espacio político autónomo. “Si comparamos con otros gobiernos no peronistas, como el de Mauricio Macri, vemos que Libertad Avanza logró zafar de la infiltración interna que sí afectó a otros espacios. Es una novedad importante”, señaló.

Te puede interesar

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones

Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino

En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.

Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia

En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.

Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica

En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.