Elecciones: con el peronismo dividido, ganaría LLA y hasta Royón pelea la tercera banca
El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.
Tras el cierre de listas de cara a las elecciones del 26 de octubre en Salta, por Aries, el politólogo, Franco Galeano, aseguró que el peronismo provincial llega dividido, lo que abre oportunidades para la oposición.
“Hasta la semana pasada yo lo que veía es que el peronismo podía hacer frente y salir segundo, y ahora está partido. Gustavo Sáenz operó para partir al peronismo y ver si puede meter a Flavia Royón de senadora”, afirmó Galeano, señalando que la estrategia oficialista busca fragmentar al bloque para favorecer una tercera vía electoral.
Según el analista, la división se observa en la competencia por la tercera banca de senador, donde se disputan posiciones Leavy, Urtubey y Royón. En tanto, la primera posición electoral, según Galeano, no está en discusión: “Si la oferta electoral está clara, es mucho más fácil que llegue a la cantidad de votos necesarios para ser primera”, sostuvo.
Galeano apuntó que la fragmentación del peronismo se combina con la elección de figuras no asociadas directamente al partido, lo que permite a Sáenz mantener control sobre la estructura electoral y evitar que el bloque oficialista capitalice su base completa: “Con esto le impone un veto a los intendentes de que no acompañen a Urtubey y les pone a Cartuccia como sello o garantía”, concluyó.
El especialista también puso el foco en la estrategia de Olmedo: “Olmedo estaba corriendo la marca que estaba tapando muchas cosas para que eventualmente la candidata sea Emilia Orozco, que era lo más razonable. Pasaron las dos cosas: Olmedo decidió postularse y se salió a correr la marca”, explicó.
Galeano destacó además la consolidación de Libertad Avanza como un espacio político autónomo. “Si comparamos con otros gobiernos no peronistas, como el de Mauricio Macri, vemos que Libertad Avanza logró zafar de la infiltración interna que sí afectó a otros espacios. Es una novedad importante”, señaló.
Te puede interesar
Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco
Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.
Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.
Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto
Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.