Política23/09/2021

Outes criticó la inacción de fiscales ante los cortes piqueteros: “Tienen un marco para ejercer, si no están al vicio”

El Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia, Pablo Outes, habló sobre el corte de calle por más de 10 horas que realizaron militantes del Frente Popular Darío Santillán.

En Día de Miércoles, Outes aseguró que hace 30 días vienen hablando con referentes de organizaciones quienes no están de acuerdo en el manejo de las políticas alimentarios del Ministerio de Desarrollo Social y por esa razón generan un reclamo que “estaría rozando el marco de lo ilegal” porque los reclamos deben realizar en el marco del respeto.

Organizaciones sociales sitiaron Salta y una abuela los enfrentó con un machete

El funcionario provincial considero que hay intencionalidad política por parte de algunas organizaciones, pero remarcó que el responsable de instrumentar las políticas es el Gobierno.

Señaló que en Salta mucha gente tiene problemas y el corte de ayer no es la manera de resolver los conflictos.

Insistió en que si no se ordena, Salta no tiene futuro, y aclaró que ordenar no significa no escuchar.

Outes sostuvo que la Justicia Federal y Provincial tienen su marco y lo tienen que ejercer porque “sino están al vicio” haciendo que todo quede relegado a lo político.

Adelantó que mantendrá diálogo con la gente del Ministerio Público porque quiere que alguien le diga “si esto es normal o si tenemos que venir y sacar un palo para resolver estas cuestiones”.

“No me parece razonable que esté cortado y no hay intervenido nadie en tantas horas”, expresó.

Outes aseguró que la Ministra Verónica Figueroa tiene la responsabilidad de resolver los conflictos, y agregó que la Provincia asumió una responsabilidad con el Gobierno Nacional de controlar.

Finalmente, sostuvo que no van a cometer errores de falta de diálogo como en algún momento, sobre todo con los que menos tienen pero una cosa no quita a la otra.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".