Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
Los audios de Spagnuolo -que dio a conocer el canal de streaming Carnaval y el sitio Data Clave- se difundieron en la tarde del 19 de agosto. Esa misma semana, el abogado Gregorio Dalbón denunció ante los tribunales federales de Comodoro Py al presidente Javier Milei y a sus funcionarios por administración fraudulenta, estafa, asociación ilícita, cohecho, cohecho activo y negociaciones incompatibles. La causa recayó en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello que delegó la investigación al fiscal Franco Picardi.
Hasta ahora se sabe que están implicados Spagnuolo, su segundo, el también eyectado Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbellini, quien estaba a cargo de un área clave en contrataciones y los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker y su padre, Eduardo, accionistas de la droguería Suizo Argentina.
El viernes último los abogados de Spagnuolo, Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, que habían asumido la representación del ex funcionario a fines de agosto, renunciaron a la defensa. Adujeron “motivos personales”. Aráoz de Lamadrid había sido abogado de uno de los “arrepentidos” de la causa “Cuadernos”, Juan Carlos de Goycoechea, ex gerente de una constructora española y se especulaba con que Spagnuolo pudiera pedir a la Justicia ser tenido en cuenta con esa figura legal.
El viernes, día de la renuncia de los abogados, se supo que al ex titular de la ANDIS le encontraron en un allanamiento 80.000 dólares y 2000 euros sin declarar en una caja de seguridad del Banco Francés.
La semana pasada declaró ante la Justicia el consultor y fundador de La Derecha Diario, Fernando Cerimedo, quien fue parte constitutiva de La Libertad Avanza y cuya esposa fue funcionaria de la ANDIS y renunció el año pasado. En tribunales, Cerimedo habría ratificado lo que dijo en un reportaje en Radio con Vos: que Spagnuolo le había contado hechos similares a los que se difundieron en los audios, sobre el destino de los fondos de la ANDIS.
El día después que se levante el secreto de sumario
Una vez que se levante el secreto de sumario, las partes podrán acceder al expediente, se conocerá quiénes están imputados y de qué delitos se los acusa y los querellantes podrán solicitar medidas de prueba. A principios de septiembre, el juez Casanello aceptó como querellante a la ONG Poder Ciudadano, que en su presentación buscó despejar las dudas sobre el hecho de que la causa se haya originado mediante la filtración de audios de origen supuestamente ilegal: "Estos audios que han tomado estado público a través de medios de comunicación constituyen una 'notitia criminis' suficiente como para avanzar en una investigación penal".
Adorni: “El contenido de los audios es falso de punta a punta”
Este martes, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei en la que anunció el Presupuesto 2016 el lunes por la noche, el vocero Manuel Adorni volvió a las conferencias de prensa en Casa de Gobierno. Ante la consulta de un periodista, Adorni rechazó la veracidad de los audios filtrados de Spagnuolo. “El contenido de los audios es falso de punta a punta, pero deberá determinar la Justicia cómo surgieron, si fueron editados o no”, afirmó. También este martes la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, desistió de la presentación judicial que hizo en el fuero civil y comercial federal donde había logrado, mediante una resolución del juez Alejandro Maraniello, prohibir la difusión de los audios presentados por Carnaval Stream.
Perfil
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.