Tartagal: Diputada critica inventos en el caso de la médica detenida y pide ir hasta las últimas consecuencias
La diputada provincial y médica de Tartagal, Gladys Paredes, habló sobre el caso de la médica que fue detenida acusada de realizar un aborto a una mujer de 21 años.
Por Aries, Paredes comenzó desmintiendo que la paciente se haya encontrado transcurriendo el sexto mes de embarazo, y aclaró que hay una ley que comprende la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que refiere al derecho al aborto con solicitud como único requisito hasta la semana 14; y la Interrupción legal del Embarazo que habla sobre el derecho al aborto en diversas situaciones, ante embarazo producto de violación o ponga en peligro la vida de la persona gestante.
“La doctora no es una improvisada, es una estudiosa, formadora de profesionales, es un lujo”, sostuvo Paredes sobre la médica en cuestión.
Explicó que para los casos de aborto hay un protocolo que se cumple y establece consultas con diversos profesionales, como psicólogos, asistentes sociales, y hay una firma de consentimiento.
Sobre este caso puntual, detalla que la chica pide interrumpir el embarazo, la doctora la manda a los profesionales que corresponde, y luego una familiar de la paciente hace una denuncia.
Por esta razón, la doctora fue detenida sin queda en claro la acusación en su contra y asegura Paredes que tanto pañuelos celeste, verdes y gente que no milita en ningún sector salieron en defensa de la Profesional.
Para la Diputada, “son manos negras que le hacen mal al hospital”, quienes ordenaron la detención de la médica y harán que ningún profesional quiera ir a Tartagal porque no se le brindan las garantías.
“Ruego y espero que se investigue hasta las últimas consecuencias, es un avasallamiento a la salud pública”, manifestó.
Al mismo tiempo, dijo no entender por qué se difundieron mucho detalles que no son ciertos respecto al caso, y finalizó diciendo que por eso pidió que se avance en la causa y que pague ante la ley todo aquel que inventó.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.