Política31/08/2021

Mirando a 2023, Zapata pide empoderar la producción y terminar con los punteros de Acción Social

El precandidato a Diputado nacional de Juntos por el Cambio+, Carlos Zapata, habló sobre las internas y proyecciones del espacio político al que representa.

En El Acople, Zapata comenzó diciendo que internas del PRO y la UCR que no se resolvieron en esos espacios, ahora buscan resolverse dentro de frente.

Destacó que Ahora Patria es un partido ordenado y ahora buscan traer adherentes y “no cartonearle votos en el espacio” a las fuerzas sino tratar de incrementarlos.

Se manifestó agradecido del apoyo público expresado por el senador nacional Juan Carlos Romero, con quien ya había compartido espacio en 2015, y adelantó que entre hoy y mañana miércoles se suma Alfredo Olmedo a la campaña,

Sostuvo que la clásica avioneta de Olmedo, recorrerá el interior con el lema “vote sencillo, vote amarillo”.

Para Zapata hay que empoderar a la producción, haciendo respetar la credibilidad del sector para invertir y producir, respetando el trabajo.

También señaló que los impuestos tienen que alcanzar la razonabilidad, y si se quiere equilibrar el presupuesto antes que subirlos, hay que racionalizar gastos.

En este sentido, sostuvo que el primero en examinar es el gasto de la política porque hay una serie de estructuras paralelas en Acción Social constituida por punteros que son intermediarios externos para que llegue la ayuda social y así clientelizar al pueblo.

Por último, sostuvo que jamás votó un impuestazo y jamás lo hará porque el Gobierno le roba a la sociedad con los impuestos ya que el Estado no devuelve nada con los impuestos.

Te puede interesar

“La Constitución habilita la reelección de Sáenz”, aseguró el ex procurador del Tesoro

El exministro de Justicia y exprocurador del Tesoro, Rodolfo Barra, analizó el alcance de la reforma constitucional de 2021 y sostuvo que el período iniciado en 2023 cuenta como “primer mandato” bajo la nueva norma.

La UTA advierte: habrá paro en las líneas que no paguen el cuarto día hábil de diciembre

El gremio ratificó el estado de alerta ante la posibilidad de que las empresas paguen sueldos y aguinaldos en cuotas. “No financiamos salarios”, lanzó Mario Caligari.

"Edición limitada": El curioso posteo de Patricia Bullrich sobre los DNI

La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, generó revuelo en redes sociales al publicar un curioso mensaje sobre el DNI.

Cristina: “Sin pan, hay circo… o papel higiénico”

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ironizó sobre el Cyber Monday y el consumo en la administración libertaria. También cargó contra la causa Cuadernos.

Kicillof mete presión: "Sin endeudamiento la Provincia no puede funcionar"

En plena negociación con la oposición, el gobernador advirtió que el Presupuesto 2026 y el paquete financiero son “estrictamente necesarios” para sostener la administración bonaerense.