El sector turístico apuesta a las vacaciones de invierno y turismo regional
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, aseguró que hay optimismo en el sector para que a partir de julio se comience a transitar un camino de crecimiento paulatino.
Por Aries, Di Mecola señaló que se encuentra atravesando una situación difícil, y aunque hubo algo de movimiento interno, realmente no hace al tema.
Sostuvo que se encuentran esperanzados con las vacaciones de invierno, días en los que habrá libre circulación entre las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.
Esto estará plasmado en un acuerdo que se firmará en las próximas horas.
Di Mecola reconoció que se encuentra esperanzados que la apertura del sector comience a partir del próximo mes y se produzca un crecimiento paulatino.
Esta proyección se complementa con la esperanza de la reanudación de los vuelos, que hoy en día tienen una fecha incierta.
Por ejemplo, citó el caso de la línea de COPA que vuela hacia Panamá, y permite comunicar a Salta con 150 destinos del mundo.
Di Mecola expresó que ya solicitaron a las autoridades nacionales que abran las fronteras con los controles correspondientes, y estiman que esto podrá producir en septiembre.
“Nosotros trabajamos como si no hubiera suspensión”, explica sobre las proyecciones del turismo en el actual contexto.
Por esta razón, ya realizaron las presentaciones al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para que revea la suspensión de las vacaciones de invierno porque no tenerla sería algo tremendo para el sector.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Semana Santa: Salta supera el 60% de reservas y apuesta al turismo “espontáneo”
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Semana Santa en Misiones: Entre maravillas naturales y legado jesuítico
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Iruya, la localidad salteña que está entre las 50 más bellas del mundo
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.