Llegaron 600.000 dosis de Sputnik V y más de 800.000 de AstraZeneca
La llegada de estas dosis son parte de la primera entrega del contrato suscripto por la Argentina por 22,4 millones vacunas de ese laboratorio, mientras que el arribo de las Sputnik conforman el decimosexto vuelo que realiza la aerolínea de bandera para traer vacunas desde Rusia.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó esta mañana la llegada, en el transcurso de la jornada de hoy, de "600.000 dosis de Sputnik V y 843.000 de AstraZenaca" y agregó que, sumadas a las 204.000 que llegaron este domingo mediante el mecanismo Covax, alcanzan 1,6 millones de dosis en las últimas horas.
En diálogo con radio Provincia, de La Plata, el ministro coordinador precisó que en total serán 1,6 millones de dosis que que "serán distribuidas en 48 horas en todo el territorio nacional".
Según se precisó oficialmente, las dosis que llegarán hoy son exactamente 843 mil dosis AstraZeneca y 609.965 del componente 1 de Sputnik V que, sumadas a las 204 mil de ayer, también de AstraZeneca por el mecanismo Covax, sumaron 1.657.565 vacunas entre domingo y hoy.
Asimismo, el jefe de Gabinete remarcó que esta semana se alcanzará "el 20 por ciento" de la población argentina "vacunada con una dosis", y recordó que en Europa por ejemplo se vacunó hasta el momento al 35% para dar dimensión de la importancia del nivel de vacunación en Argentina, "pese a lo que quieren instalar" desde algunos sectores opositores.
En esa línea, Cafiero indicó que el 77% de los mayores de 60 años están vacunados, "que era uno de los objetivos", al tratarse de personas "que revisten mayor riesgo de letalidad".
El jefe de Gabinete señaló que hubo muchas fallas en los controles, no solo en la ciudad de Buenos Aires, sino también en algunas provincias, al tiempo que reconoció la "angustia ciudadana" por la pandemia y las medidas, que complican los controles.
Agregó en este sentido que para que los controles sean efectivos es encesario que se realicen "acuerdos políticos" en torno a las medidas que toma el presidente, Alberto Fernández, y resaltó que "Alberto y (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner) están tomando decisiones para que menos argentinos mueran y se enferme" y fustigó que "hay una parte política que está pensando en la próxima elección".
"Mientas otros están angustiando a la gente, promoviendo el miedo, nosotros estamos trayendo vacunas y ampliando la vacunación", completó.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
García Cuerva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.