Agenda internacional de Milei: EE. UU. y España en la mira
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
El presidente Javier Milei planea retomar su agenda internacional con viajes a Estados Unidos y a España, durante el mes de septiembre con un cronograma de actividades variadas. Es que el mandatario ordena y define sus visitas en función de su permanencia en el país el domingo 7 de septiembre, fecha en la que La Libertad Avanza disputará las elecciones de la provincia de Buenos Aires.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el libertario mantiene la idea de viajar a Los Ángeles el próximo jueves 4 de septiembre para participar de una conferencia global con importantes empresarios, fondos de inversión y banqueros del plano internacional.
Se trata de un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken, conocido como el "rey de los bonos basura" y el fundador de este think tank del liberalismo, que buscará nuclear a los 50 empresarios más influyentes del mundo y que tendrá al mandatario entre sus expositores, en la búsqueda de atraer inversores al país.
Si bien el argumento formal de su paso por Estados Unidos será su asistencia a la cumbre empresarial, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a cargo de Gerardo Werthein, trabaja en la posibilidad de concretar la tan ansiada reunión bilateral con el presidente republicano Donald Trump en la Casa Blanca.
Para el 5 de septiembre, Milei protagonizará un encuentro con con empresarios del rubro hoteleros, y si bien resta la confirmación oficial, podría asistir también al show de la humorista Fátima Flórez, quien fuera su pareja hasta el 12 de abril de 2024, cuando el mandatario hizo pública la ruptura a través un mensaje a través de sus redes sociales.
La propia Flórez habló del tema al revelar que mantienen una buena relación, y deslizar la posibilidad de la presencia del libertario en su show que se celebrará el 5 de septiembre en el Hotel Casino Sahara de Las Vegas. "El 5 de septiembre me viene a visitar, viene a ver el show Javier porque está en el contexto de su tour de sus reuniones, trabajos internacionales", reveló la humorista en declaraciones a Intrusos.
Se espera que el paso por Estados Unidos sea breve dado que el mandatario desea estar en el país el primer fin de semana de septiembre, cuando el domingo 7 del mes, La Libertad Avanza se mida contra Fuerza Patria en los comicios en los que se repartirán las bancas que componen la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
Con la agenda en definición y con actividades sujetas a cambios, Milei espera poder recortarle el mayor porcentaje posible al peronismo para encarar la segunda etapa de su viaje que incluye su cuarta visita a España con tranquilidad.
Si bien en el cronograma formal estaba previsto que la comitiva presidencial partiera rumbo a Madrid el domingo 14 de septiembre, hay planes de anticipar la salida al jueves 11 de septiembre. También incluía una para en Portugal, con reuniones con autoridades de dicha nación, pero por estas fechas se encuentra suspendida.
Sin intención de cerrar reuniones con autoridades del gobierno español de Pedro Sánchez, el libertario dará el presente en la celebración del segundo encuentro de los Patriots, convocado por el partido opositor VOX, que se celebrará los días 13 y 14 de septiembre en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
El anfitrión Santiago Abascal espera reunir más de 14 mil asistentes, con la presencia destacada de líderes de la derecha como Milei, la francesa Marine Le Pen y el primer ministro húngaro Viktor Orbán, en un evento que se dividirá en dos jornadas: la primera con paneles de debate y la segunda con disertaciones individuales.
En su cuarta visita a Madrid, Milei espera poder concretar además reuniones con empresarios, actividad con las que suele justificar sus salidas ante las acusaciones de financiar con dinero estatal sus viajes privados.
Por último, el mandatario culminará el mes con una nueva visita a Estados Unidos, la número doce desde el inicio de su gestión, para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar el 23 de septiembre en la ciudad de Nueva York.
En el marco del 80° aniversario de la ONU, los líderes mundiales se reunirán como cada año para encarar el debate que delimita las diferencias entre las Naciones, cuyo temario incluirá entre los tópicos el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, la seguridad, y la salud mundial.
La compleja situación de Netanyahu
La tarea del embajador argentino en Israel, Shimon Axel Wahnish, dedicado a coordinar la visita del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a la Argentina se vio truncada por la situación procesal del titular del partido Likud.
La idea de Netanyahu de viajar a Buenos Aires entre el 7 y el 10 de septiembre debió reprogramarse debido al fallo de la Corte Penal Internacional (CPI) en la que ordenó, en noviembre de 2024, la detención del primer ministros y de su extitular de la cartera de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra por los hechos ocurridos en la Franja de Gaza.
La sanción restringe las salidas del país del israelí a los 125 países firmantes del Estatuto de Roma, entre ellos la Argentina. Sin embargo, visitó Hungría en abril del año pasado, sin consecuencias, luego de que el gobierno húngaro anunciara su retirada del Estatuto de Roma, algo que no está previsto que haga la administración libertaria.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Volatilidad de las tasas: J.P. Morgan recorta la proyección de crecimiento para Argentina en 2025
La desaceleración de la economía en el segundo trimestre de este año, la volatibilidad de las tasas y la "incertidumbre electoral", son algunos de los riesgos. Sí destacan la recuperación económica registrada desde el segundo semestre de 2024.
Candidato a intendente promete viajes a las Cataratas a egresados si gana
La iniciativa está entre varias de las propuestas de la lista que propone Pablo Valdés (hermano del actual gobernador de Corrientes).
Freno a los aumentos en prestaciones por discapacidad: Gobierno define cómo judicializar la ley
Los equipos técnicos de la Casa Rosada trabajan sobre la estrategia para evitar la erogación presupuestaria que indica la ley.
El INDEC bajo la lupa: siete de cada diez argentinos desconfían de la inflación oficial
Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.
Padre e hijos mueren en trágico choque en la ruta: iban a ver el clásico de Rosario
Un trágico accidente se cobró la vida de una familia proveniente de Comodoro Rivadavia tras impactar contra un camión en la Ruta Nacional N° 5.
Corrupción en la ANDIS y el círculo de Milei: el escándalo que trascendió al mundo
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.