Política16/03/2021

Piden que Sáenz tome decisiones antes de que se afecte la credibilidad del plan de vacunación

El consultor político y exfuncionario provincial Pedro Buttazzoni, analizó las crisis en el Gobierno provincial por la vacunación de algunos funcionarios, y también analizó la imagen del gobernador Sáenz y la reforma constitucional.

En diálogo con El Acople por Aries, Buttazzoni consideró que la modificación a la carta magna es necesario que tenga en los convencionales la representación de todos los sectores de la sociedad, y no sean elegidos como a los Diputados.

Aseguró que le da pena porque la reforma constitucional era una oportunidad para plantearle a la sociedad algo innovador, poner a Salta en el Siglo XXI, y sin embargo la Constitución no menciona la palabra “Género” y “Hábitat”.

Recordó que la última modificación de la carta magna fue en el 98, y a partir de allí los cambios fueron parches de las reformas anteriores.

Buttazzoni afirmó que la política está desordenada, porque no se sabe dónde está parado el Gobierno provincial, si cerca del Frente de Todos o Junto por el Cambio, mientras se está aliando con fuerza que en la última elección acompañaron al kirchnerismo, como lo son Libres del Sur, Memoria y Movilización Social y el PJ. 

“No tenía esperanza de que la  oposición  le pueda marcar la cancha al Gobierno”, expresó.

Por otra parte, consideró que el gobernador Sáenz tiene una imagen positiva alta que supera el 60%, y todavía los problemas de gestión se desacoplan de su figura personal.

Para Buttazzoni, el mandatario salteño debe tomar decisiones rápidas y concretas sobre los cuestionamientos a los funcionarios vacunados, sino seguirá discutiendo esto y la crisis va a escalar perjudicando la credibilidad del plan de vacunación.

Te puede interesar

Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega

La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.