Piden que Sáenz tome decisiones antes de que se afecte la credibilidad del plan de vacunación
El consultor político y exfuncionario provincial Pedro Buttazzoni, analizó las crisis en el Gobierno provincial por la vacunación de algunos funcionarios, y también analizó la imagen del gobernador Sáenz y la reforma constitucional.
En diálogo con El Acople por Aries, Buttazzoni consideró que la modificación a la carta magna es necesario que tenga en los convencionales la representación de todos los sectores de la sociedad, y no sean elegidos como a los Diputados.
Aseguró que le da pena porque la reforma constitucional era una oportunidad para plantearle a la sociedad algo innovador, poner a Salta en el Siglo XXI, y sin embargo la Constitución no menciona la palabra “Género” y “Hábitat”.
Recordó que la última modificación de la carta magna fue en el 98, y a partir de allí los cambios fueron parches de las reformas anteriores.
Buttazzoni afirmó que la política está desordenada, porque no se sabe dónde está parado el Gobierno provincial, si cerca del Frente de Todos o Junto por el Cambio, mientras se está aliando con fuerza que en la última elección acompañaron al kirchnerismo, como lo son Libres del Sur, Memoria y Movilización Social y el PJ.
“No tenía esperanza de que la oposición le pueda marcar la cancha al Gobierno”, expresó.
Por otra parte, consideró que el gobernador Sáenz tiene una imagen positiva alta que supera el 60%, y todavía los problemas de gestión se desacoplan de su figura personal.
Para Buttazzoni, el mandatario salteño debe tomar decisiones rápidas y concretas sobre los cuestionamientos a los funcionarios vacunados, sino seguirá discutiendo esto y la crisis va a escalar perjudicando la credibilidad del plan de vacunación.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura