
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
El consultor político y exfuncionario provincial Pedro Buttazzoni, analizó las crisis en el Gobierno provincial por la vacunación de algunos funcionarios, y también analizó la imagen del gobernador Sáenz y la reforma constitucional.
Política16/03/2021En diálogo con El Acople por Aries, Buttazzoni consideró que la modificación a la carta magna es necesario que tenga en los convencionales la representación de todos los sectores de la sociedad, y no sean elegidos como a los Diputados.
Aseguró que le da pena porque la reforma constitucional era una oportunidad para plantearle a la sociedad algo innovador, poner a Salta en el Siglo XXI, y sin embargo la Constitución no menciona la palabra “Género” y “Hábitat”.
Recordó que la última modificación de la carta magna fue en el 98, y a partir de allí los cambios fueron parches de las reformas anteriores.
Buttazzoni afirmó que la política está desordenada, porque no se sabe dónde está parado el Gobierno provincial, si cerca del Frente de Todos o Junto por el Cambio, mientras se está aliando con fuerza que en la última elección acompañaron al kirchnerismo, como lo son Libres del Sur, Memoria y Movilización Social y el PJ.
“No tenía esperanza de que la oposición le pueda marcar la cancha al Gobierno”, expresó.
Por otra parte, consideró que el gobernador Sáenz tiene una imagen positiva alta que supera el 60%, y todavía los problemas de gestión se desacoplan de su figura personal.
Para Buttazzoni, el mandatario salteño debe tomar decisiones rápidas y concretas sobre los cuestionamientos a los funcionarios vacunados, sino seguirá discutiendo esto y la crisis va a escalar perjudicando la credibilidad del plan de vacunación.
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.
Sergio Leavy defendió la media sanción al proyecto sobre combustibles y denunció una desfinanciación sistemática a provincias y municipios.
El senador salteño cuestionó el cuestionó la amenaza del veto presidencial al aumento jubilatorio y denunció el desvío de fondos públicos hacia la especulación financiera.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.