A días de la vuelta a clases, Escuela esperan que corten el pasto y no saben si habrá Copa de Leche
Cuando solo faltan pocos días para el inicio de las clases presenciales, la sala de Nivel Inicial de la Escuela 4011 Bernardino Rivadavia espera que el área de Participación Ciudadana de la Provincia de Salta se llegue por la zona y corte el pasto que se encuentra en niveles propicios para la presencia de alimañas y otros insectos que se vuelven peligrosos para alumnos y docentes.
Por Aries, la directora del Nivel Primario de la institución, Gladys Aguirre, aseguró que el 9 de febrero enviaron nota al mencionado organismo municipal solicitando que se realice el desmalezado, algo que espera se concrete en las próximas horas antes que se retomen las actividades en las aulas.
La situación de malezas de gran tamaño se registra en el área de Jardín de Infantes y veredas de la institución que abarca casi una manzana.
Aguirre destacó que personal de Participación Ciudadana ya arreglaron semanas atrás los baños de la primaria y remplazo de materiales rotos.
“Siempre hay cosas para mejorar, yo diría que estamos bien”, expresó la directora de la entidad.
Respecto a los protocolos, aseguró que ya vienen trabajando con el equipo directivo y consensuando con los docentes, para luego entregarles a los padres los puntos que serán específicos para la Escuela Rivadavia.
Detalló que prevén que dividirán un aula en dos grupos y prevén que tengan once clases en marzo cada grupo, teniendo en cuenta el feriado del 24.
Además agregó que no todos los alumnos ingresarán a la Escuela al mismo tiempo, sino que lo harán en forma escalonada.
Finalmente señaló que por ahora no está previsto que se brinde la Copa de Lecha para los alumnos ni que se habiliten los kioscos.
“Me imagino que van a ir viendo porque es una necesidad muy importante por lo menos en nuestra escuela. Muchos niños vienen y el desayuno es algo vital para ellos”, finalizó.
Te puede interesar
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.