Coronavirus: una buena entre tantas malas
A más de seis meses de la llegada del coronavirus a la Argentina, es sabido que los pacientes con cuadros más delicados suelen ser aquellos que integran los llamados grupos de riesgo, ya sea porque son adultos mayores o presentan comorbilidades.
Sin embargo, Mercedes Barrera, una mujer de 80 años que vive en Carlos Casares, logró vencer al virus a pesar de la estadística. Con 80 años, diabetes, Epoc, hipertensión y secuelas de poliomielitis, fue dada de alta este jueves, tras permanecer varias semanas internada en La Plata con COVID-19.
Roberto Byrne, médico cirujano e hijo de Mercedes, contó que, tras confirmar que su madre se había infectado con coronavirus, la trasladó el 21 de julio desde Carlos Casares hasta el Hospital San Juan de Dios, en la capital bonaerense. No obstante, explicó que la mujer está lejos de ser una paciente común, ya que padece “varias enfermedades de base”. “Pensaba que no la iba a ver nunca más”, aseguró.
Según Roberto, de hecho, esta es la segunda pandemia que Mercedes enfrenta. Cuando solo tenía ocho años, fue tratada por un cuadro de poliomielitis en el Hospital de Niños de La Plata, donde requirió de varias operaciones para volver a caminar, aunque con la ayuda de una muleta.
Además de las secuelas de esa enfermedad, la mujer sufre de neumonía bilateral, dibates severa, Epoc y es hipertensa. Por esos motivos, su hijo describe su recuperación del COVID-19 como un hecho casi sobrenatural.
“Esto es un milagro y hay que ser muy agradecido a todo el personal: médicos, enfermeros, camilleros y absolutamente a todos los colegas del hospital de Carlos Casares y del San Juan de Dios. Mi madre es la segunda vez en su vida que se salva de una pandemia gracias al sistema de Salud Pública”, sostuvo Roberto después de que Mercedes recibiera el alta.
Te puede interesar
Fortaleza
Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.
Denuncia
Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.
Volver a la política como servicio al otro
Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.
Negociaciones
Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.
Unidad
Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.
Cuando callan las voces, peligra la democracia
Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.