Coronavirus: una buena entre tantas malas

A más de seis meses de la llegada del coronavirus a la Argentina, es sabido que los pacientes con cuadros más delicados suelen ser aquellos que integran los llamados grupos de riesgo, ya sea porque son adultos mayores o presentan comorbilidades.

Opinión08/09/2020

barrera

Sin embargo, Mercedes Barrera, una mujer de 80 años que vive en Carlos Casares, logró vencer al virus a pesar de la estadística. Con 80 años, diabetes, Epoc, hipertensión y secuelas de poliomielitis, fue dada de alta este jueves, tras permanecer varias semanas internada en La Plata con COVID-19.

Roberto Byrne, médico cirujano e hijo de Mercedes, contó  que, tras confirmar que su madre se había infectado con coronavirus, la trasladó el 21 de julio desde Carlos Casares hasta el Hospital San Juan de Dios, en la capital bonaerense. No obstante, explicó que la mujer está lejos de ser una paciente común, ya que padece “varias enfermedades de base”. “Pensaba que no la iba a ver nunca más”, aseguró.

Según Roberto, de hecho, esta es la segunda pandemia que Mercedes enfrenta. Cuando solo tenía ocho años, fue tratada por un cuadro de poliomielitis en el Hospital de Niños de La Plata, donde requirió de varias operaciones para volver a caminar, aunque con la ayuda de una muleta.

Además de las secuelas de esa enfermedad, la mujer sufre de neumonía bilateral, dibates severa, Epoc y es hipertensa. Por esos motivos, su hijo describe su recuperación del COVID-19 como un hecho casi sobrenatural.

“Esto es un milagro y hay que ser muy agradecido a todo el personal: médicos, enfermeros, camilleros y absolutamente a todos los colegas del hospital de Carlos Casares y del San Juan de Dios. Mi madre es la segunda vez en su vida que se salva de una pandemia gracias al sistema de Salud Pública”, sostuvo Roberto después de que Mercedes recibiera el alta.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail