Política25/08/2020

"Una clínica en cualquier lugar del país invierte por sí misma, no necesita comodato"

La diputada y médica sanitarista Gladys Paredes, manifestó su disidencia con el proyecto para ceder en comodato un inmueble de 7000 metros cuadrados de propiedad de la Provincia en Rosario de la Frontera, para que se construya en el mismo un centro médico privado de alta complejidad.

Gladys Paredes

"Estoy totalmente de acuerdo por las necesidades sentidas tanto de los diputados como de la comunidad de Rosario de la Frontera. Estoy de acuerdo que la gente que tiene obra social quiera tener una clínica", señaló Paredes y agregó que su "sueño como médica sanitarista es que tengamos un hospital público con los beneficios y los servicios para todos".
En tal sentido, indicó que no está en contra de la inversión ya que es necesaria y hace falta trabajo. pero de lo que sí está en contra es de que se de "a una entidad privada un terreno en comodato, una entidad privada en cualquier lugar del país invierte por sí misma".
Además, dijo tener esperanza en el Gobierno provincial para que algún día el Hospital de Rosario de la Frontera sea de Nivel 4 y destacó que ello es necesario porque está cercano al límite con Tucumán. "Peleemos todos para que lo logremos", propuso e insistió que no puede un comodato a una entidad privada que si bien en el proyecto final no se especificó, en el original se planteó que se trata del Instituto Médico de Alta Complejidad.
Planteó que le hubiera gustado que inviertan y no que le cedan el inmueble "¿por qué hacerlo? si quieren invertir que lo hagan desde el terreno".
"Me dolió escuchar a un diputado que habló de que van a tener métodos de diagnósticos especiales ¿y quién va a poder acceder a eso? los que tengan obras sociales ¿y los demás? El que no la tenga va a tener que seguir mirando desde la puerta como los que pueden, son atendidos. Tenemos que hablar de un sistema de salud de inclusión, igualitario y no este tipo de proyecto", manifestó la diputada del departamento San Martín.


Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.