Salta22/06/2020

Nuevas disposiciones para quienes ingresan a la provincia

Matías Posadas brindó detalles sobre las nuevas normativas que rigen para quienes deseen ingresar al territorio salteño. A partir de ahora, explicó, la cuarentena será obligatoria y deberá cumplirse en los establecimientos estatales, independientemente de si el lugar de procedencia cuenta con circulación viral comunitaria o no.

Por Aries, el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, informó que a partir de ahora – teniendo en cuenta el incremento de casos positivos de covid-19 en diversos puntos del país – quienes ingresen a la provincia deberán cumplir cuarentena estricta en los lugares preparados por el Estado salteño para tal fin.

Anteriormente, indicó, si bien la cuarentena para los ingresantes al territorio era obligatoria, dependiendo de si su lugar de procedencia tenía circulación comunitaria o no, podían hacerla en su domicilio particular.

En tanto, Posadas explicó que quienes vienen de provincias con circulación viral deberán presentar un estudio PCR negativo a la hora de ingresar y que, luego de cumplir la cuarentena, se les hará otro de estos estudios para recibir el alta definitiva y poder marcharse a sus hogares.

“Todos los que vayan a los centros de aislamiento deberán estar de 12 a 14 días”, aseguró el funcionario.

Por otro lado, Posadas se refirió a la imputación que recibió la empresaria Silvia Margo por – se investiga – realizar viajes sin cumplir con los protocolos en vigencia.

Según explicó el Secretario, los pasajeros de estos colectivos son responsabilidad de los dueños de las empresas transportistas y, aparentemente, la firma en cuestión no habría cumplido con la tramitación de los permisos para la actividad.

Asimismo, negó que haya existido un convenio con la Provincia y señaló que, para el proceso de repatriación, existen normativas nacionales que regulan esta acción.

“Aquellos que hagan estos tipos de viajes deben gestionar esta documentación ante Nación y se les agrega los requisitos provinciales”, concluyó.



Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.