Salta22/06/2020

Nuevas disposiciones para quienes ingresan a la provincia

Matías Posadas brindó detalles sobre las nuevas normativas que rigen para quienes deseen ingresar al territorio salteño. A partir de ahora, explicó, la cuarentena será obligatoria y deberá cumplirse en los establecimientos estatales, independientemente de si el lugar de procedencia cuenta con circulación viral comunitaria o no.

Por Aries, el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, informó que a partir de ahora – teniendo en cuenta el incremento de casos positivos de covid-19 en diversos puntos del país – quienes ingresen a la provincia deberán cumplir cuarentena estricta en los lugares preparados por el Estado salteño para tal fin.

Anteriormente, indicó, si bien la cuarentena para los ingresantes al territorio era obligatoria, dependiendo de si su lugar de procedencia tenía circulación comunitaria o no, podían hacerla en su domicilio particular.

En tanto, Posadas explicó que quienes vienen de provincias con circulación viral deberán presentar un estudio PCR negativo a la hora de ingresar y que, luego de cumplir la cuarentena, se les hará otro de estos estudios para recibir el alta definitiva y poder marcharse a sus hogares.

“Todos los que vayan a los centros de aislamiento deberán estar de 12 a 14 días”, aseguró el funcionario.

Por otro lado, Posadas se refirió a la imputación que recibió la empresaria Silvia Margo por – se investiga – realizar viajes sin cumplir con los protocolos en vigencia.

Según explicó el Secretario, los pasajeros de estos colectivos son responsabilidad de los dueños de las empresas transportistas y, aparentemente, la firma en cuestión no habría cumplido con la tramitación de los permisos para la actividad.

Asimismo, negó que haya existido un convenio con la Provincia y señaló que, para el proceso de repatriación, existen normativas nacionales que regulan esta acción.

“Aquellos que hagan estos tipos de viajes deben gestionar esta documentación ante Nación y se les agrega los requisitos provinciales”, concluyó.



Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.