
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Matías Posadas brindó detalles sobre las nuevas normativas que rigen para quienes deseen ingresar al territorio salteño. A partir de ahora, explicó, la cuarentena será obligatoria y deberá cumplirse en los establecimientos estatales, independientemente de si el lugar de procedencia cuenta con circulación viral comunitaria o no.
Salta22/06/2020Por Aries, el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, informó que a partir de ahora – teniendo en cuenta el incremento de casos positivos de covid-19 en diversos puntos del país – quienes ingresen a la provincia deberán cumplir cuarentena estricta en los lugares preparados por el Estado salteño para tal fin.
Anteriormente, indicó, si bien la cuarentena para los ingresantes al territorio era obligatoria, dependiendo de si su lugar de procedencia tenía circulación comunitaria o no, podían hacerla en su domicilio particular.
En tanto, Posadas explicó que quienes vienen de provincias con circulación viral deberán presentar un estudio PCR negativo a la hora de ingresar y que, luego de cumplir la cuarentena, se les hará otro de estos estudios para recibir el alta definitiva y poder marcharse a sus hogares.
“Todos los que vayan a los centros de aislamiento deberán estar de 12 a 14 días”, aseguró el funcionario.
Por otro lado, Posadas se refirió a la imputación que recibió la empresaria Silvia Margo por – se investiga – realizar viajes sin cumplir con los protocolos en vigencia.
Según explicó el Secretario, los pasajeros de estos colectivos son responsabilidad de los dueños de las empresas transportistas y, aparentemente, la firma en cuestión no habría cumplido con la tramitación de los permisos para la actividad.
Asimismo, negó que haya existido un convenio con la Provincia y señaló que, para el proceso de repatriación, existen normativas nacionales que regulan esta acción.
“Aquellos que hagan estos tipos de viajes deben gestionar esta documentación ante Nación y se les agrega los requisitos provinciales”, concluyó.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.