Opinión Por Mario Ernesto Peña 20/04/2020

No hay casos cerrados

Ya salió el informe preliminar del INADI respecto de dos denuncias contra opiniones que formulé respecto de la gestión política de Bettina Romero, intendenta de la Capital. Las denunciantes se encargaron de denostarme en todo el país lo que resultó en una excelente campaña para la funcionaria; yo creo que todo el mundo se enteró a través de lo que yo dije que Salta Capital tenía una intendenta, porque nadie lo sabía. Creo que también sirvió para que la señora Bettina Romero pueda darse a conocer a nivel nacional.

Hace una semana me llamé a silencio luego de pedir disculpas si es que correspondían y quedé a la espera del informe del INADI, que fue comunicado el viernes a la tarde que a todos los medios. No hubo mayores repercusiones. Sí hubo una publicación en el diario el Tribuno que se ajusta realmente a lo que dice el INADI; hago esa salvedad.

Efectivamente a mí no me comunicaron nada oficialmente, sino que se hizo un informe preliminar que debe girarlo el INADI para que yo haga el correspondiente descargo; quiere decir que el caso no está cerrado, esto continúa. Lo que indica el dictamen adelanta lo que puede decidir el INADI.

Todo parece indicar que no se cumplirá el deseo de ninguna de las dos denunciantes: una diputada y la señora intendenta; una pedía la horca y la otra pedía perpetua. Así de exagerado fue el planteo.

El informe del INADI habla de que en un principio habría violencia de género simbólica pero no anticipa las sanciones a aplicar. Por lo pronto, le digo a las denunciantes que han cumplido con su objetivo que es denostarme por todo el país. Y eso tampoco es un caso cerrado.
En tanto voy a seguir insistiendo: la política no tiene género.

Te puede interesar

Fortaleza

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Denuncia

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Volver a la política como servicio al otro

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Negociaciones

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Unidad

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.