Política13/02/2020

El gobierno de Urtubey ha dejado su impronta fundamentalmente en el interior, dijo Kosiner

El presidente interino del PJ y diputado nacional MC, Pablo Kosiner, esbozó un balance del anterior Gobierno provincial. Destacó que fue electo en tres oportunidades por lo cual merece respeto y rechazó que se hagan valorizaciones políticas frente al drama de la mortalidad infantil.

El dirigente destacó que los de Juan Manuel Urtubey fueron gobiernos en distintas etapas de la Argentina, que ha cumplido las expectativas y lo que quedó pendiente obedece a que “en Salta se deba aprender a construir en políticas de Estado más allá de los cambios y transiciones”.

“Ha sido un gobierno que dejó su impronta fundamentalmente en el interior de la provincia, que descentralizó muchas cuestiones y que se animó a avanzar en la democratización que en Salta no era muy común”, dijo Kosiner.

Frente a la crisis enmarcada en la declaración de Emergencia Sociosanitaria, Kosiner dijo que “no quiere hacer valorizaciones políticas frente a algo tan dramático como al mortalidad infantil. Lo escuché al gobernador decir con mucha razón decir que da pena la utilización política”.

“Circunscribo esta emergencia en que en algún momento hay que construir una Argentina realmente federal y esto es invertir en donde hay menos gente pero con más necesidades y no donde hay más gente y más votos. Lo sintetizo así, estas situaciones de emergencias se van a terminar el día en que Argentina sea totalmente inversa a la que es hoy”, planteó el dirigente.



Te puede interesar

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.