El gobierno de Urtubey ha dejado su impronta fundamentalmente en el interior, dijo Kosiner
El presidente interino del PJ y diputado nacional MC, Pablo Kosiner, esbozó un balance del anterior Gobierno provincial. Destacó que fue electo en tres oportunidades por lo cual merece respeto y rechazó que se hagan valorizaciones políticas frente al drama de la mortalidad infantil.
El dirigente destacó que los de Juan Manuel Urtubey fueron gobiernos en distintas etapas de la Argentina, que ha cumplido las expectativas y lo que quedó pendiente obedece a que “en Salta se deba aprender a construir en políticas de Estado más allá de los cambios y transiciones”.
“Ha sido un gobierno que dejó su impronta fundamentalmente en el interior de la provincia, que descentralizó muchas cuestiones y que se animó a avanzar en la democratización que en Salta no era muy común”, dijo Kosiner.
Frente a la crisis enmarcada en la declaración de Emergencia Sociosanitaria, Kosiner dijo que “no quiere hacer valorizaciones políticas frente a algo tan dramático como al mortalidad infantil. Lo escuché al gobernador decir con mucha razón decir que da pena la utilización política”.
“Circunscribo esta emergencia en que en algún momento hay que construir una Argentina realmente federal y esto es invertir en donde hay menos gente pero con más necesidades y no donde hay más gente y más votos. Lo sintetizo así, estas situaciones de emergencias se van a terminar el día en que Argentina sea totalmente inversa a la que es hoy”, planteó el dirigente.
Te puede interesar
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.