El gobierno de Urtubey ha dejado su impronta fundamentalmente en el interior, dijo Kosiner
El presidente interino del PJ y diputado nacional MC, Pablo Kosiner, esbozó un balance del anterior Gobierno provincial. Destacó que fue electo en tres oportunidades por lo cual merece respeto y rechazó que se hagan valorizaciones políticas frente al drama de la mortalidad infantil.
El dirigente destacó que los de Juan Manuel Urtubey fueron gobiernos en distintas etapas de la Argentina, que ha cumplido las expectativas y lo que quedó pendiente obedece a que “en Salta se deba aprender a construir en políticas de Estado más allá de los cambios y transiciones”.
“Ha sido un gobierno que dejó su impronta fundamentalmente en el interior de la provincia, que descentralizó muchas cuestiones y que se animó a avanzar en la democratización que en Salta no era muy común”, dijo Kosiner.
Frente a la crisis enmarcada en la declaración de Emergencia Sociosanitaria, Kosiner dijo que “no quiere hacer valorizaciones políticas frente a algo tan dramático como al mortalidad infantil. Lo escuché al gobernador decir con mucha razón decir que da pena la utilización política”.
“Circunscribo esta emergencia en que en algún momento hay que construir una Argentina realmente federal y esto es invertir en donde hay menos gente pero con más necesidades y no donde hay más gente y más votos. Lo sintetizo así, estas situaciones de emergencias se van a terminar el día en que Argentina sea totalmente inversa a la que es hoy”, planteó el dirigente.
Te puede interesar
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.